Una de las causas más comunes del fracaso es el hábito de abandonar cuando uno se ve presa de una frustración temporal. Todos somos culpables de este error en un momento u otro.
Un tío de R. V. Darby fue presa de «la fiebre del oro» en los días en que era una fiebre endémica, y se fue al Oeste a cavar para hacerse rico. No sabía que se ha sacado más oro de los pensamientos de los hombres que de la tierra. Obtuvo una licencia y se fue a trabajar con el pico y la pala.
Después de varios meses de trabajo obtuvo la recompensa de descubrir una veta de mineral brillante. Necesitaba maquinaria para extraer el mineral. Con discreción, cubrió la mina, volvió sobre sus pasos a su hogar en Williamsburg, Maryland, y les habló a sus parientes y a algunos vecinos del «hallazgo». Todos reunieron el dinero necesario para la maquinaria, y la enviaron a la mina. Darby y su tío volvieron a trabajar en ella. Extrajeron el primer carro de mineral y lo enviaron a un fundidor. ¡Las utilidades demostraron que poseían una de las minas más ricas de Colorado! Con unos pocos carros más de mineral saldarían todas las deudas. Entonces empezarían a ganar dinero en grande.
¡Hacia abajo fueron los taladros! ¡Muy alto llegaron las esperanzas de Darby y de su tío! Entonces sucedió algo. ¡El filón de mineral brillante desapareció! Habían llegado al final del arco iris, y la olla de oro no estaba allí. Perforaron en un desesperado intento para volver a encontrar la veta, pero fue en vano. Finalmente, decidieron abandonar.
Vendieron la maquinaria a un chatarrero por unos pocos centenares de dólares, y tomaron el tren de vuelta a casa. El chatarrero llamó a un ingeniero de minas para que mirara la mina e hiciera una prospección. El ingeniero le informó de que el proyecto había fracasado porque los dueños no estaban familiarizados con las «vetas falsas». Sus cálculos indicaban que la veta reaparecería ¡a un metro de donde los Darby habían dejado de perforar! ¡Allí fue precisamente donde fue encontrada!
El chatarrero extrajo millones de dólares en mineral de aquella mina porque supo buscar el asesoramiento de un experto antes de darse por vencido.
Piense y Hágase rico es uno de los libros de autoayuda mejor reconocidos. Una obra en la que su autor, Napoleón Hill (1883-1970), posiblemente el hombre más influyente en el área de logro personal de la historia, cuenta una gran variedad de relatos donde se narran, los hechos, logros y etapas difíciles de cientos de personas exitosas. Aunque quizás, la mayor aportación está en los estudios realizados y que comparte con el objetivo de mostrar al lector, cuales son las claves, las habilidades, los hábitos y la manera de pensar y de hacer las cosas que tienen las personas exitosas capaces de alcanzar cualquier cosa que se propongan y deseen con gran fuerza.
Napoleon Hill, dedicó más de 25 años a entrevistar a personas ricas, que le revelaron el origen de su riqueza. Entre ellas están Thomas Edison, Alexander Graham Bell, Henry Ford, Elmer Gates, Charles M. Schwab, Theodore Roosevelt, William Wrigley Jr., John Wanamaker, William Jennings Bryan, John D. Rockefeller, entre otros.
Napoleón Hill habla de hasta 15 temas de la vida que influyen en la riqueza y los éxitos de una persona:
Piense y Hágase Rico es uno de los mejores libros para el desarrollo personal y la creación de riqueza. Una auténtica joya en cuanto a la literatura de autoayuda que busca cambiar la manera de ver, pensar y actuar en la vida para que una persona pueda conseguir lo que se desea.