Documentales que te cambian 😍🤬😰

A lo largo de la vida, oímos, observamos y sentimos cosas que nos hacen cambiar nuestra manera de ser. La mentalidad y la visión transcienden conforme aprendemos y experimentamos nuevas sensaciones cada día.

Hoy como nunca antes, tenemos la oportunidad de saber qué sucede prácticamente en cualquier lugar del mundo, es por ello, que podemos crear conciencia en muchos ámbitos de la vida del ser humano. Tenemos la oportunidad de conocer y sentir, el derecho a aprender y decidir, y la responsabilidad moral de actuar y convertirnos en mejores personas.

Un crimen llamado educación.

Partiendo de la importancia y de la idea de que el sistema educativo es la clave del desarrollo y la evolución de cualquier sociedad, he decidido mostrar este documental en primer lugar. 

Realizado por BiiALab (Business Innovation Institute of America) en 2017 y dirigido por Jürgen Klaric, Un crimen llamado educación es una película documental con la que se pretende concienciar a la sociedad del gran problema que supone el sistema educativo para MILLONES DE PERSONAS en prácticamente todos los países del mundo.

Pocas veces alguien se atreve a denunciar al verdadero causante de la pobreza de cualquier país del mundo.  Este brillante y emotivo documental, explica el efecto devastador que tiene el sistema educativo actual en los estudiantes. Tras una investigación llevada a cabo en más de 10 países, deja claro que la educación que reciben nuestros hijos es un auténtico fracaso.

Mientras el mundo cambia cada día a una velocidad sorprendente, el sistema educativo sigue siendo el mismo desde hace décadas. La educación se ha vuelto un crimen…

Investigación llevada a cabo en 14 países, de los cuales 4 tenían los mejores sistemas educativos del mundo, incluyendo a Finlandia, Singapur, Corea del Sur y Estados Unidos. Otros de los países visitados fueron España, Bolivia, Colombia y México. Descubrimos que, aunque los países del primer mundo tienen una mejor educación, no se preocupan por el estado emocional de los estudiantes que se deteriora y conduce al alcoholismo y al suicidio. Independientemente del estado económico de un país, el bullying sigue siendo un problema y como resultado de que los educadores no pueden combatir esta cuestión, más de 350.000 estudiantes se suicidan anualmente.

Con el fin de entender mejor el problema y buscar posibles soluciones para ayudar a las generaciones futuras, se concedieron entrevistas a los mejores neurocientíficos y expertos en educación.

  • Dirigido por Jürgen Klaric
  • Fecha: 20 de noviembre de 2017
  • Duración: 1 hora y 34 minutos
Reproducir vídeo

The True Cost.

Este impactante documental, muestra el verdadero coste de la industria de la moda cuando la actividad se lleva a cabo en lugares del tercer mundo.

Muchos afirman haber cambiado su percepción sobre determinadas marcas de ropa después de haberlo visto. Por desgracia, no todo el mundo es consciente de cómo juegan algunos en el sector de la industria textil.

Tráiler oficial:

El 24 de abril del 2013, el edificio de ocho pisos Rana Plaza, en las afueras de Daca, la capital de Bangladés, se derrumbó sobre los empleados de la fábrica textil que alojaba y producía prendas para una treintena de marcas occidentales. Murieron alrededor de 1100 personas y más de 2000 resultaron heridas.

Desde entonces, Andrew Morgan, decidió grabar un documental para mostrar al mundo el verdadero coste para la vida de muchas personas que supone la industria de la moda.

La tragedia no queda ahí, miles de personas siguen trabajando durante horas en malas condiciones y sin recibir a cambio suficiente dinero para comer.

  • Dirigido por Andrew Morgan
  • Año: 2015
  • País: Estados Unidos
  • Duración 1 hora y 32 minutos

Minimalism:

Un documental que nos hará reflexionar sobre las cosas importantes de la vida, y ser conscientes de que, a pesar de la necesidad de ser consumidores, no podemos caer en el consumismo (consumo excesivo) y el materialismo.

Está demostrado que muchas personas compran cosas que no necesitan, y en ocasiones, incluso ni les gustan ni las quieren para nada. ¿A que es ridículo? quizás si todos tuvieran conocimientos en psicología y técnicas de ventas, entenderían que les intentan sacar el dinero del bolsillo constantemente. Si a esto le sumamos conocimientos en finanzas personales, esas personas harían un mejor uso de su dinero.

Desde hace varios años, considero el minimalismo con un estilo de vida ideal para el desarrollo del ser y la sostenibilidad del planeta. Estar rodeado de tantas cosas materiales a las que no das uso, suponen un obstáculo y una perdida de tiempo si las tienes que limpiar o mover de un sitio a otro para hacer espacio.

La conclusión es, que todo aquello que no tiene utilidad y ocupa espacio, es basura, y no hay ser más triste que aquel que trata de llenar su vacío interior a base de fundir la tarjeta. 

En cuanto a la conservación del medio ambiente, si bien es cierto que a cada vez más personas les preocupa el cambio climático y la contaminación, parece que el tema del agotamiento de los recursos ha pasado a un segundo plano, aún cuando se hizo pública la investigación que afirmaba que: Los recursos del planeta para 2019 se habían agotado el 29 de julio, la fecha más temprana de la historia.

Quizás ser minimalista sea una de las soluciones, sin embargo, hay algo que preocupa mucho más a nivel mundial y pocas veces se habla: La superpoblación.

The Century Of The Self 🏆

Si tengo que elegir uno como el mejor documental que haya visto, sin duda me quedo con The Centrury Of The Self

Un documental muy amplio que consta de 4 capítulos de 50 minutos en los que aprender mucho sobre el desarrollo y la evolución de la sociedad.

“Máquinas de felicidad” parte 1/4 Duración 58;37
“La ingeniería del consentimiento” parte 2/4 Duración 59:00
“Hay un policía en nuestras cabezas que debe ser destruido” parte 3/4 Duración 58:58
“8 personas en Kittering que deben ser destruidas” parte 4/4 Duración 58:19

¿De qué trata este documental?

  • Los primeros Psicoanalistas y su importante papel en la sociedad.
  • La evolución de la industria.
  • Los efectos de la propaganda y el inicio de las relaciones públicas tal y como la conocemos hoy.
  • El origen movimiento Hippie y la lucha contra el materialismo.
  • La manipulación y el control de las masas.
  • Las nuevas tendencias de hacer política.

Aquí abajo te dejo los enlaces para que puedas ver este excelente documental completo.

Blackfish

Un documental sobre la captura de orcas y los incidentes en Seaworld y Loro Parque, donde algunas orcas atacaron a sus entrenadores e incluso se cobró una víctima, y cuya noticia se intentó ocultar. Un documental triste, pero con un final muy emotivo acerca de estos cetáceos y sus vidas en los parques acuáticos.

Tráiler de "Blackfish" en versión original subtitulado al español

Blackfish ha sido subido y posteriormente eliminado varias veces en YouTube, en cuanto lo vi, lo descargué y subí el archivo a MEGA, así que te dejo el siguiente enlace para que puedas descargar y ver el documental.

La Sal de la Tierra

Un documental para los amantes de la fotografía

Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc. Sin embargo, ahora decide visitar territorios vírgenes con grandiosos paisajes y fauna y flora exóticas. Se trata de un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta.

Tráiler oficial:

Dandis del Congo

Los dandis siempre han destacado entre la multitud por su respetada imagen y prestigio, formada por vestimentas distintivas de gran elegancia, y acompañada de buenos modales.

Sin embargo, nada más alejado de la realidad cuando se trata de descubrir los orígenes de la «riqueza» de los llamados Dandis del Congo. Hablamos de seres egoístas y materialista capaces de explotar a multitud de niños para costearse sus decenas de trajes, zapatos, corbatas, sombreros de colores… ¡y todo con el fin de mantener su estatus de superioridad frente a los demás! 😦

Un breve y entretenido documental de tan solo 25 minutos ideal para ponerse de mal humor.

Human

Escuchar es el arte de comprender, y nada más sencillo y enternecedor que escuchar a personas de diferentes culturas, experiencias, ideas y creencias.

Human es uno de los documentales más simples y a la vez emotivos que he visto. Hay cuestiones que plantean situaciones que captan más interés que otras, pero he de decir que vale la pena oír y observar el rostro de personas procedentes de todas partes del mundo cuando, sentadas delante de una cámara, hablan con total sinceridad acerca diversos temas de la vida.

Este documental se compone de 3 partes:

  • Temática VOL 1_ Amor, mujeres, trabajo y pobreza.
  • Temática VOL 2_ Guerra, perdón, homosexualidad, familia y vida después de la muerte.
  • Temática VOL 3_ Felicidad, educación, discapacidad, inmigración, corrupción y significado de la vida.

Human - Extended version VOL 1

Human - Extended version VOL 2

Human - Extended version VOL 3

↓ Compartir enlace ↓

Leave a Comment:

Aviso sobre el uso de las Cookies, acéptelas y disfrute del contenido de la página.    Política de Cookies
Privacidad