El EGO Positivo, que no te engañen.

¿Has oído hablar del ego positivo? Parece imposible llegar a imaginar que el ego pueda ser algo positivo para nosotros, pero la verdad, es que esta faceta NO ha de ser es siempre negativa, es más, forma parte de nuestra esencia como personas.

La terminología de ego positivo nace de un error de interpretación de quienes quieren tachar como malas determinadas actitudes de las personas, cuando para ellas posiblemente no lo sean. (Más abajo se muestra un ejemplo).

Todos tenemos EGO

El ego está en nuestro ADN y a través de él, una persona se reconoce como yo y es consciente de su propia identidad.

→ Quien NO tiene ego, no se valora, y quien no se valora, pierde una fuente de motivación, de mejora de autoestima y de crecimiento personal ENORME.

La dosis de ego adecuada:

La dosis adecuada de ego te hace sentirte bien contigo mismo y te permite crecer, pues al valorarte a tí mismo, asumes que te conoces y, por tanto, sabes cuales son tus debilidades y sus puntos fuertes.

► El ego positivo parte de esa dosis ideal, sin ir a los extremos del exceso o la carencia.

► El exceso de ego nos lleva al egocentrismo, que no impide ver más allá de nuestros propios interes y nos aisla de los demás. Al permanecer aislados somos incapaces de crecer y aprender de nuestro entorno, así que deberías verlo como un obstáculo. Para llegar a ser exitoso en la vida, uno está obligado a sobrepasar cualquier obstáculo.

Ego Positivo = Valoración = Crecimiento = Mente rica

Egocéntrico = Mente cerrada = Mente pobre

Sin ego = sin personalidad = Mente pobre

La personalidad de los más grandes:

¿Qué tipo de ego ves en las siguientes afirmaciones hechas por un jugador de Fútbol mundialmente conocido?

Mi futbolista favorito soy yo.

Si todo estuvieran a mi nivel, iríamos primeros.

Me silban porque soy rico, guapo y buen jugador. Me tienen envidia.

Yo sé que al que le gusta el fútbol le gusto yo.

Dios nunca duerme, sabe quién se lo merece

No estamos hablando de un cualquiera, sino de Cristiano Ronaldo, para muchos el mejor jugador de la historia del fúlbol, para otros del fútbol actual y, para muchos otros, un segundón a la sombra de Messi.

Es fácil pensar que esta estrella mundial es egocéntrica, dado que en más de una ocasión, se ha colocado por encima de su propio club, lo que demuestra un exceso de ego. Sin embargo, en su personalidad, filosofía de vida e incluso en sus polémicas frases, está también presente el ego positivo, ya que él se valora pero no de cualquier forma, sino por lo más alto, como EL MEJOR, y eso es lo que le ha hecho precisamente ser quien es y llegar tan lejos.

Si vas a ver el lado negativo de su personalidad, procura también interpretar su ego positivo, pues si te cerntras solo en lo malo, sentirás el rechazo provocado por la ENVIDIA, y recueda que:

… y a nadie nos gusta mostrar al muno nuestra mediocridad, nadie que tenga personalidad claro está.

El ego como fuente de éxito:

El ego positivo predomina sobre todo en la gente exitosa. Si quieres saber más sobre esto, te recomiendo este artículo.

I have a millonaire mind.

Que no te engañen...

 → Di qué haces y quién eres, siente orgulloso de tí mismo y lucha por ser mejor cada día, evalúate, conócete, no te compares con mediocres, apunta a lejos y lucha por llegar a ser quien deseas de verdad.

→ Manten tu nivel de ego y emociones controladas, muestra al mundo lo mejo de tí y enséñale cual debe ser tu lugar. Si alguien no es capaz de interpretar tus respuestas como positivas, quizás no sea culpa tuya, quizás solo sea que únicamente tiene ojos para ver lo negativo. Es posible que entonces abra sus puestas a la envidia que te estará homenajeando el talento que verdaderamente tienes.

Y eso… también se disfruta y lo sabes 🙂

¿Conoces ejemplos de ego positivo en famosos o personas cercanas? Compártelo en los comentarios 😀

↓ Compartir enlace ↓
Aviso sobre el uso de las Cookies, acéptelas y disfrute del contenido de la página.    Política de Cookies
Privacidad