El esquema piramidal, el esquema Ponzi y las estafas en el multinivel o Network Marketing.

Siempre viene bien saber cómo funcionan este tipo de estafas, ya sean piramidales o al puro estilo Carlo Ponzi. Se suelen dar mucho en negocios por Internet, lo cual hace que los usuarios luego desconfíen de todas las buenas oportunidades que se presentan para ganar dinero. Dicho esto, es esencial conocer que son los multiniveles y cómo funcionan, así como las diferencia entre una cosa y otra e indicar una serie de ACLARACIONES:

1) Una cosa es la formación de una pirámide, llamémoslo esquema piramidal, y otra es la estafa piramidal, donde el fraude se prolonga por la aplicación de un sistema piramidal.

2) Un esquema piramidal puede darse cuando se aplican estrategias de Marketing Multinivel o Network Marketing.

3) Multinivel, Network Marketing y redes de mercadeo son sinónimos. Tiene también otras denominaciones, en cualquier caso, se conoce por las siglas MLM.

Ejemplo de un MLM donde se puede apreciar facilmente la formación de una pirámide de hasta 4 niveles.

4) El esquema Ponzi es un FRAUDE similar al que se produce en una estafa piramidal, solo que en este caso, originalmente NO se llevó acabo ningún Marketing Multinivel.

5) En este tipo de estafas NO hay ningún producto o servicio que ofrecer, por tanto, NO hay nada con lo que desarrollar la actividad empresarial, así que no hay un negocio real.

6) En este tipo de fraudes, la ganancia solo es posible atrayendo a más personas que aporten dinero.

Otro ejemplo de MLM (de hasta 3 niveles). Como puedes ver, la formación de pirámides es algo normal.

7) El Multinivel o Network Marketing es un modelo de negocio que presenta una fuerte y eficaz estrategia de marketing para atraer a más clientes y socios al negocio.

8) El uso de MLM viene acompañado de un plan de compensación, un programa de recompensa por niveles (2 o más). De este modo, la gente obtiene dinero afiliando a otras personas.

9) En network marketing tú ganas dinero por hacer CRECER la empresa, su red de ventas y su comunidad de socios y trabajadores.

Funcionamiento de un esquema Ponzi.

¿Qué es una estafa piramidal?

La estafa piramidal es un modelo de «negocio» fraudulento en el que solo salen ganando los de arriba, mientras el resto (los del medio y sobre todo los de abajo de la pirámide), se comen una 💩 bien grande. Esto se debe a que la mayoría ponen su parte y luego no ven regresar su dinero, dado que se lo llevan otros (los que están en la parte alta de la pirámide).

Lo que hay que entender es que, para formar parte de este fraude, la gente deber aportar dinero, dicha aportación es más bien una inversión a corto plazo, ya que la empresa te promete una rentabilidad que puede ser del 120% 150% o incluso 200% ¡QUÉ MAS DA! TOTAL, NO TE LA VAN A DAR 🤣 Por otro lado, el plazo suele ser de pocos meses, según le venga al estafador.

Destacar también otro punto importante, y es que esta práctica necesita para su funcionamiento, un aumento constante de dinero procedente de la gente, con el fin de garantizar gracias a estas aportaciones, la rentabilidad que se prometió desde un principio a todas las personas anteriores que un día decidieron formar parte del “negocio”. (Con el dinero de las últimas aportaciones, se va pagando a quienes invirtieron primero).

Por último, con el objetivo de hacer que sea más fácil la captación de nuevos usuarios para que metan su dinero en esto, la empresa paga a sus miembros pequeñas comisiones cada vez que invitan a otras personas a unirse e invertir.

Componentes de una estafa piramidal:

  1. Una empresa, sociedad u organización que se dedica a recolectar dinero de la gente.
  2. El medio, como por ejemplo una plataforma online / Página web o unas oficinas mismamente.
  3. Falsas promesas de devolver el dinero aportado + un extra en función de la rentabilidad anunciada por la empresa.
  4. Inversores que ponen su dinero en mano de los estafadores de esta entidad con el fin de obtener beneficios a corto plazo.
  5. Estrategias de marketing para traer nuevos inversores y aportaciones económicas por medio de un plan de compensación / sistema de referidos o programa de afiliación con la posibilidad de crear un multinivel.

y… ¡listo!, ya está todo.

¿ya? ¿NADA MÁS? 😨😰

Efectivamente, eso es todo. Sin embargo, ¡¡¡FALTA LO MÁS IMPORTANTE!!! , la actividad que se va desarrollar dentro de la compañía para obtener fuentes de ingresos con los recursos propios que dispone.

Precisamente de esto se trata, de que la única fuente de ingresos para mantener todo esto, recaiga en quienes ponen el dinero a cambio de humo.

¿Qué es un esquema Ponzi?

El esquema Ponzi es otro sistema de negocio fraudulento para hacer dinero a costa de los demás, sin aportar ningún valor real a cambio. Una vez más, la conclusión es que el dinero que ganan unos, lo pierden otros, no sin antes hacer promesas y más promesas de que ganarás mucho dinero sin esfuerzo alguno.

Este modelo de negocio fraudulento se denomina así gracias a Carlo Ponzi, un estafador italiano que marchó a América para hacer de las suyas.

Carlo montó la empresa llamada Securities Exchange Company, donde comenzó a vender cupones prometiendo unas ganancias del 50% en 45 días o del 100% después de tres meses. Su empresa se hizo muy popular y ganó mucho prestigio, al mismo tiempo que Carlo Ponzi empezaba a ser reconocido como un empresario ejemplar y exitoso. Durante los primeros meses todo estaba al corriente de pago y la gente veía que las ganancias eran reales, sin embargo, un analista financiero encargado de investigar el caso, se percató de que Carlo no reinvertía absolutamente nada del dinero que recaudaba, por lo que no había ninguna fuente de financiación que no fueran las aportaciones de los inversores.

Cada inversión que hacía una persona en los cupones de Securities Exchange Company, generaba una deuda que nunca se iba a saldar. Se calculó que toda esa deuda contraída, es decir, el dinero prometido a los que invirtieron, equivalía a unos 160 millones cupones en circulación, cuando en realidad tan solo existían un total de 27.000, es decir, el resto del dinero era una mentira.

El análisis financiero se publicó, y como era de esperar, la locura estalló. Algunos quizás saliesen ganando, pero a costa del sufrimiento de muchos otros que vieron como habían perdido todo cuanto tenían.

El 1 de noviembre de 1920, Carlo Ponzi fue declarado culpable de fraude y condenado prisión.

El mismo ejemplo anterior pero al estilo estafa piramidal:

Vale, ahora imaginemos que Carlo Ponzi les hubiera dicho a sus clientes que por cada persona que recomienden e inviertan dinero en su compañía financiera, este les dará comisiones en función de lo que inviertan, por ejemplo, el 10% de los de 1º nivel, el 6% de los de 2º nivel y el 2% de los de 3º nivel.

  • De este modo, una persona A invita a B y C
  • B invierte 1.000€ por lo que A es recompensado con 100€
  • C invierte 5.000€ por lo que A es recompensado con 500€
  • C invita a D y E.
  • D decide al final no meter nada, pasa del tema.
  • E invierte 2.000€, así que C se lleva 200€ y A 120€
  • E invita a su mejor amigo, F
  • F el pobre está en la mierda e invierte de momento solo 100€. E obtiene el 10% (10€), C el 6% (6€) y A el 2% (2€)

Lo que viene a continuación sería exactamente igual que en el caso anterior. No hay dinero para saldar todas las deudas que se habían prometido pagar, el estafador va la cárcel y fin de la historia.

¿Por qué hacer multinivel?

Un programa de referidos o plan de compensación básico, tendría una única recompensa procedente del primer nivel, así que solo obtendríamos comisiones que proceden de las personas que nosotros invitamos.

El caso es que para evitar que la red no crezca todo lo que podría, o lo haga muy lentamente, es necesario que el liderazgo tome las riendas. Esto es precisamente lo que se busca con el Network Marketing o multinivel. A menudo hay personas que no tienen el liderazgo o las habilidades comunicativas necesarias para crear equipo dentro del negocio y hacer crecer su red. Ampliando el plan de compensación a varios niveles, las personas se ayudarán unas con otras para conseguir que la red siga expandiéndose y aumenten los beneficios.

En cualquier network marketing, tu patrocinador (la persona que te recomendó el negocio) tiene que tenderte la mano y enseñarte a cómo atraer a más personas. Si tu creces, él también 😍🤜🤛😎

El negocio de la afiliación:

Si esto del marketing de afiliados te suena raro, te diré que las grandes compañías (casi todas), cuentan con un programa de afiliación, con el que recompensar a las personas cada vez que recomiendan a otra comprar uno de sus productos o servicios.

Amazon, eBay, Aliexpress, PcComponentes y la mayoría de las empresas grandes que venden por internet, disponen de un programa de afiliación. Una estrategia de marketing llevada a cabo para que emprendedores y/o particulares, puedan promocionar sus productos a los demás y ganar un dinerito.

El marketing de afiliados o afiliación es el mejor método de monetización para las páginas web y tiendas online enfocadas en nichos de mercado, donde la gente especializada en una temática concreta, recomienda los mejores productos o servicios (que estén relacionado relacionados con dicha temática) al resto de usuarios. La clave del éxito en estos negocios online está en el posicionamiento orgánico y el asesoramiento. Al fin de al cabo, todos buscamos siempre información sobre qué producto sería más recomendable comprar en función de mis necesidades y el dinero.

Este modelo de negocio no tiene nada que ver con esquemas raros ni estafas que desencadenan múltiples de afectados, requiere mucha más dedicación y ciertos conocimientos en la materia, pero si la constancia se suma al trabajo bien hecho, no tendrás que preocuparte por nada.

Diferencias:

Para formar parte del programa de afiliados de una empresa, no hay que realizar ningún pago, aunque en ocasiones, te pueden exigir tener una web u otro canal a través del cual promocionar sus productos y servicios. En este caso, las ganancias son por comisiones de venta, y teniendo en cuenta que no es necesario invertir dinero, no existe ningún riesgo económico que pueda afectar a tu bolsillo.

No se puede decir lo mismo de los negocios multinivel o aquellos donde las ganancias dependan de la rentabilidad de tus inversiones, y donde tendrás que asumir el coste de entrada además de poner en riesgo tu dinero en caso de que la compañía no sea segura ni viable por mucho tiempo.

Volviendo a los inicios, el esquema Ponzi es un FRAUDE similar al que se produce en una estafa piramidal, solo que en este caso, originalmente NO se llevó acabo el Marketing Multinivel ni tan siquiera la afiliación, por tanto, no se aplicó ningún plan de compensación por atraer a nuevas personas al supuesto negocio.

Otra diferencia importante entre ambos fraudes, es que el sistema Ponzi se lleva a cabo por lo general, en negocios que se hacen pasar por entidades financieras que invierten tu dinero exitosamente obteniendo altas ganancias a corto plazo. Mientras que los fraudes piramidales, se hacen pasar por cualquier negocio basado en el Network Marketing o multinivel.

Conclusiones:

Este tipo de estafas no ofrecen ningún tipo producto o servicio que no sea el beneficio económico, y se mantienen únicamente por el dinero recaudado por nuevos miembros. Dicho esto, pagas dinero para tener más dinero después de un periodo de tiempo, pero… ¿de dónde sale el dinero extra que me llevo yo si no se está comercializando con nada? El extra procede de las aportaciones que vayan haciendo los demás.

Recuerda que para ganar dinero siempre tendrás que dar algo a cambio, vender un producto o realizar un servicio a la otra persona. Es importante saber que CUANDO SE TRATA DE HACER NEGOCIOS, NADIE REGALA NADA, como mucho, practica el hoy por ti, mañana por mí.

La tapadera perfecta de estos timadores suele ser ofrecer un servicio en el que invierten o apuestan tu dinero para obtener grandes ganancias. Es la tapadera ideal, ya que es difícil comprobar si verdaderamente lo están haciendo, o bien se lo están gastando en barcos y p#&@s

Supongo que ahora tendrás claro los conceptos, el funcionamiento y las diferencias de cada cosa, aunque aquí te dejo el mejor video explicativo que he encontrado. Lo único con lo que no estoy de acuerdo, es que habla del esquema piramidal como si fuese la estafa piramidal en sí.

► Gracias por leer este artículo, espero haber solucionado tus dudas 😀

► ► ¡Aaah! y cuidado con los negocios fraudulentos, que hay mucho estafador por ahí suelto 😨

Pd: Qué hijo de p#&@ el Carlo Ponzi…

↓ Compartir enlace ↓

Leave a Comment:

Aviso sobre el uso de las Cookies, acéptelas y disfrute del contenido de la página.    Política de Cookies
Privacidad