Gab es una red social similar a Twitter que destaca por permitir la plena libertad de expresión a sus usuarios, algo que muchos detestan en los tiempos que corren.
Esta red social fundada por Andrew Torba, se presenta como alternativa a Twitter, debido a la censura y al cierre de cuentas, unas prácticas sectarias cada vez más frecuentes. Fue lanzada en agosto de 2016, y a pesar de haber sufrido un fuerte boicot, Gab sigue creciendo cada día.
El 27 de octubre de 2018 se produjo un tiroteo en la sinagoga de Pittsburgh, ciudad del estado de Pensilvania. En aquel tiroteo 11 personas perdieron la vida y varias fueron heridas. Este suceso fue uno de los ataques más mortíferos a la comunidad judía en la historia de Estados Unidos.
El autor de este terrible suceso fue Robert Bowers, un antisemita que hacía apología del odio hacia la comunidad judía desde su perfil de Gab. Además, dicen que interactuaba con otros usuarios neonazis y negacionistas del Holocausto. Su cuenta fue cerrada y se informó de ello al FBI.
Esta política tan permisible por parte de los administradores de Gab, fue duramente criticada y se inició por ello un boicot hacia la plataforma de Andrew Torba. Así pues, la web fue inhabilitada temporalmente debido a que la empresa con la que tenía contratado los servicios de la página web, se negó a seguir dándole cobertura.
Por otro lado, la App no se encuentra ni en Google Play Store ni en la App Store, y solo está disponible la versión web y una apk para Android.
A pesar de estar vetada tanto en la tienda de Google como en la de Apple, hay alternativas de sobra para ambos casos.
► Puedes ver todas las aplicaciones dispoblies ► aquí ◄
Una de ellas por ejemplo es Musky, aunque solo para android. Para iOS están Roma o Tootle. En cualquier caso, descarga la App en tu smartphone y sigue las indicaciones que Gab muestra en la descripción.
1- Descargamos e instalamos la aplicación.
2- En la imagen de arriba se nos muestran las indicaciones.
(En este caso, donde pone instancia simplemente escribimos gab.com).
3- Autorizamos a la aplicación tener acceso a nuestra cuenta de Gab.
En estados unidos también es habitual la censura para quienes se manifiestan públicamente en favor de una ideología conservadora. Andrew, siendo consciente de ello, propuso entonces poner en marcha el proyecto de una red social que les permitiese expresar sus ideas libremente.
Gab se convirtió desde sus inicios en el refugio de miles de usuarios conservadores. También lo fue para algunos extremistas.
Por otro lado, teniendo en cuenta que Donald Trump es de los personajes más malignos de la faz de la tierra, Andrew Torba, también de ideología conservadora y fiel seguidor de Trump, no iba ser menos (lógica progre). Por cosas como estas, Gab se ha ganado la fama de ser la red social ideal para la ultraderecha.
Lo que se está viendo en Twitter y Facebook, es una práctica totalitaria con unos intereses evidentes de callar a quienes no compartan la ideología impuesta, es decir, una ideología progresista. La censura y la suspensión de cuentas está directamente relacionada con el uso de determinadas palabras claves y el pésimo criterio llevado a cabo por las denuncias.
No es necesario promover el odio hacia algún colectivo o difundir amenazas, con no ser políticamente correcto es más que suficiente, de ahí que tantas cuentas sean suspendidas en Twitter, cuentas de usuarios normales y corrientes donde no hay lugar para el extremismo.
Se dice que el logo de la rana es en referencia a Pepe the Frog, un personaje de un antiguo comic que se convirtió en carne de memes de todo tipo.
Su cara se ha utilizado para transmitir todo tipo de emociones: ironía, decepción, alegría… así como originar infinidad de episodios muy polémicos, cuando hace unos años, grupos radicales emplearon el mítico personaje de la rana para transmitir mensajes de odio en forma de racismo, xenofobia, etc. También, era habitual ver propaganda antisemita en multitud de foros de Internet, donde Pepe the Frog cobraba un especial protagonismo. Con el tiempo, los memes de este controvertido personaje se fueron extendiendo por todas las redes sociales.
Actualmente, Pepe the Frog está catalogado como símbolo de odio en Estados Unidos por la Liga Antidifamación (ADL, en inglés). También se pueden encontrar noticias donde el uso de los memes de Pepe the Frog quedan prohibidos. Es todo muy surrealista 😨 ¿no crees?
Hay varias cosas para tener en cuenta a la hora de hacer una comparación entre ambas. Limitaciones y política de uso, la comunidad, funciones y herramientas adicionales que mejoren el rendimiento de la red social.
SIN LÍMITES EN CUANTO A PUBLICACIONES, SEGUIDORES O MENSAJES ✅
Se permiten hasta 3.000 caracteres por toot (publicaciones) a través de la página web de Gab, y un máximo de 500 cuando se publica desde cualquiera de las Apps disponibles.
Más información aquí
En Gan no hay lugar para la censura, no ontante, quedan prohibidas ciertas acciones que van contra el cumplimiento de la legalidad.
Subjetividad en la política y criterios de denuncia y censura.
Cuentas dedicatas exclusivamente para señalar y reportar perfiles concretos.
En cuanto a la comunidad, cabe recordad que Gab es una red social americana, y la mayor parte de los usuarios que se pueden encontrar por ahora son de allí, a pesar de que cada día se suman más personas de habla hispana.
Uno de los hechos que está protagonizando el crecimiento de Gab, es precisamente la mala práctica llevada por Twitter de censurar a quienes no comparten los estándares ideológicos que se han implantado en prácticamente todas las redes sociales, incluyendo foros muy peculiares como el del todo poderoso Ilitri, o como a muchos les gusta llamar: Hitlario 😄
Esta práctica no es nueva, y lleva ya unos años causando malestar entre los usuarios de Internet. A pesar de ello, Twitter se lleva puntos de sobra a su favor en cuanto a la comunidad y en el uso de herramientas externas para trabajar mejor la marca personal y el marketing de tu negocio / proyecto.
Con respecto a la comunidad, sin duda Twitter es el lugar idóneo para echarse unas risas con los mejores memes, y donde podemos estar al tanto de toda la actualidad en España y alrededores, así como impulsar cualquier tipo de contenido y que se haga viral.
Quizás, con el tiempo, todo esto lo disfrutemos de igual forma en Gab, cuando se eleve notablemente el número de usuarios españoles. Más difícil será ver a las plataformas de marketing en redes sociales trabajar con Gab, debido a que su imagen sigue manchada por episodios del pasado.