Los secretos de la mente millonaria de T. Harv Eker, una obra capaz de cambiar la mentatalidad, las creencias y la visión de cualquier persona acerca del éxito y el dinero.
El éxito es una habilidad que se puede aprender y hoy te toca aprenderla a tí.
Este resumen de Los Secretos de la Mente Millonaria no será del libro entero, me enfocaré tan solo en el contenido esencial:
→ 17 archivos, principios de riqueza y acciones de la mente.
Los Secretos de la Mente Millonaria | T Harv Eker
Nuestra mente es una poderosa herramienta de la que muy pocos llegan a emplear su verdadero potencial.
Así, como si de un ordenador se tratara, T. Harv Eker nos enseña en su brillante libro: Los secretos de la mente millonaria, que debemos almacenar los archivos adecuados en nuestra mente para llegar a transformarla en lo que se conoce como Millonaria.
Implantando en nuestra mente los archivos correctos, obtendremos una buena programación, esta origina nuestros pensamientos que a su vez dan lugar a los sentimientos, a través de los cuales actuaremos y finalmente los resultados obtendremos.
→ Una simple fórmula, puede ayudarte a cambiar tu forma de pensar, de sentir y de actuar:
Programación ► Pensamientos ► Sentimientos ► Acciones = Resultados.
Solo se obtendrán los resultados esperados si:
1- Hemos programado nuestra mente correctamente.
2- Somos capaces de controlar aquellos sentimientos y emociones que experimentamos.
Los Secretos de la Mente Millonaria | T Harv Eker
Lo que diferencia a las personas con riqueza del resto, no es únicamente el poder adquisitivo. La mentalidad, la forma de ver las cosas y de actuar, son determinantes.
→ Estos son los 17 archivos que componen una Mente Millonaria:
Archivo de riqueza nº 1
La gente rica piensa: “Yo creo mi vida”.
La gente pobre piensa: “La vida es algo que sucede”.
Archivo de riqueza nº 2
La gente rica juega al juego del dinero para ganar.
La gente pobre juega al juego del dinero para no perder.
Archivo de riqueza nº 3
La gente rica se compromete a ser rica.
La gente pobre desearía ser rica.
Archivo de riqueza nº 4
La gente rica piensa en grande.
La gente pobre piensa en pequeño.
Archivo de riqueza nº 5
La gente rica se centra en las oportunidades.
La gente pobre se centra en los obstáculos.
Archivo de riqueza nº 6
La gente rica admira a otra gente rica y próspera.
La gente pobre le molesta la gente rica y próspera.
Archivo de riqueza nº 7
La gente rica se relaciona con personas positivas y prósperas.
La gente pobre se relaciona con personas negativas y sin éxito.
Archivo de riqueza nº 8
La gente rica está dispuesta a promocionarse ella misma.
La gente pobre piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción.
Archivo de riqueza nº 9
La gente rica es más grande que sus problemas.
La gente pobre es más pequeña que sus problemas.
Archivo de riqueza nº 10
Los ricos son excelentes receptores.
Los pobres son malos receptores.
Archivo de riqueza nº 11
Los ricos eligen que se les pague según los resultados.
Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado.
Archivo de riqueza nº 12
Los ricos piensan: “Las dos cosas”.
Los pobres piensan: “O esto o lo otro”.
Archivo de riqueza nº 13
Los ricos se centran en su fortuna neta.
Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo.
Archivo de riqueza nº 14
La gente rica administra bien su dinero.
La gente pobre administra mal su dinero.
Archivo de riqueza nº 15
Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos.
Los pobres trabajan mucho por su dinero.
Archivo de riqueza nº 16
Los ricos actúan a pesar del miedo.
Los pobres dejan que el miedo los detenga.
Archivo de riqueza nº 17
Los ricos aprenden y crecen constantemente.
Los pobres piensan que ya lo saben.
Los Secretos de la Mente Millonaria | T Harv Eker
Pasamos ahora a los principios de riqueza, es fundamental entender el papel que juegan el patrón del dinero y el miedo sobre uno mismo.
Es importante estar capacitados para manejar grandes cantidades de dinero. T. Harv Eker menciona distintos casos de personas con riqueza que acaban hundiéndose económicamente por no tener el conocimiento, ni los valores adecuados.
Pues una persona rica no es simplemente aquella que posee un alto poder adquisitivo, sino una persona capaz de generar riqueza y hacer que el dinero trabaje para él.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú.
“No basta con estar en el lugar adecuado en el momento justo. Tienes que ser la persona adecuada en el lugar adecuado en el momento justo”
Dado que vivimos en un mundo de causa – efecto, todo cuanto hagamos nos repercutirá tarde o temprano. Si quieres cambiar tus resultados, tendrás que cambiar los medios empleados. No podemos esperar conseguir éxito, actuando de la misma forma con la que fracasamos anteriormente ni caminando por el camino inadecuado.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar primero las raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes deberás transformar lo invisible.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, la salud es un resultado, la enfermedad es un resultado, tu peso es un resultado. Vivimos en un mundo de causas y efectos.
DECLARACIÓN: Mi mundo interior crea mi mundo exterior.
Ahora tócate la cabeza y di: Tengo una mente millonaria.
“La clave del aprendizaje reside en la implicación. Nuestro enfoque sigue el viejo dicho: lo que oyes olvidas, lo que ves lo recuerdas, lo que haces lo entiendes.”
Una declaración es simplemente una sentencia positiva que haces con énfasis en voz alta. Harv, nos presenta en diversas ocasiones, declaraciones que nosotros mismo debemos hacer, ya sea con la mano en el corazón o sobre la cabeza, el objetivo es decirnos a nosotros mismo y siempre en voz alta, aquello que desde hoy somos y mañana seremos.
¿Por qué? te preguntarás, el autor confiesa que TODO está hecho de una sola cosa: ENERGÍA.
La energía que recorre tu cuerpo tras poner tu mano sobre ti y mencionar esas palabras, escuchar tu propia voz que te habla, como si tu interior saliera al exterior y dijese aquello que de verdad ansias llegar a ser. Toda una sensación motivadora y enérgica que te ayudará a creerte capaz de conseguir cualquier cosa que te propongas.
Si lo has probado, te habrás percatado que no es tan fácil como parece. Nuestro subconsciente considera en la mayoría de los casos, que esta acción supone una estupidez y hablar solo consigo mismo, ¡es de locos!
El valor de estas declaraciones reside en el efecto que tienen sobre uno mismo. Puedes trabajar esta meditación de tu mente subconsciente con el audiolibro: El poder de las afirmaciones.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Los pensamientos llevan a sentimientos. Los sentimientos llevan a acciones. Las acciones llevan a resultados. PRO ► PEN ► S ► A = R
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si me das cinco minutos, puedo predecir el futuro económico que tendrás el resto de tu vida.
El autor afirma que el patrón del dinero y el éxito reside en nuestro subconsciente, y este patrón determinará nuestro destino económico. Debemos recordad lo importante de tener una buena programación e implantar los archivos y pensamientos de riqueza para prosperar y alcanzar ese éxito que buscamos.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Cuando el subconsciente debe elegir entre emociones profundamente arraigadas y la lógica, casi siempre ganan las primeras.
DECLARACIÓN: Lo que oí acerca del dinero no es necesariamente cierto. Decido adoptar nuevas formas de pensar que contribuyan a mi felicidad y a mi prosperidad.
Tócate la cabeza y di: Tengo una mente millonaria.
“El miedo, es el problema que impide tanto generar como mantener la riqueza. Hasta que lleguemos a la raíz de este problema y disipemos el miedo, no habrá cantidad de dinero alguna que pueda ayudarnos”.
Si tu motivación para conseguir gran cantidad de dinero es la seguridad en la vida, has de saber que el hecho de buscar esa seguridad proviene de la inseguridad, o lo que es lo mismo, del propio miedo. Por tanto, la motivación creada por la búsqueda de seguridad y el demostrar a los demás cuanto vales, anteponiendo lo que piensen ellos a lo que pienses tú y dejando así de lado una mente millonaria por una mente débil y fácil de influenciar, nunca te ayudará a conseguir riqueza ya que eres incapaz de superar ese miedo interior.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si tu motivación para adquirir dinero o éxito procede de una raíz no productiva, como el miedo, la rabia o la necesidad de «demostrar lo que vales», el dinero nunca te reportará felicidad.
Para deshacerte de algo que forma parte de ti, has de inhabilitarlo y luego eliminarlo, no utilices tu miedo como fuente de motivación ni como medio de nada.
En su libro, T. Harv Eker nos cuenta como tras hablar con muchas personas, descubre que la mayoría de la gente que no tiene dinero tiene miedo por el hecho de pensar que nunca pueda tenerlo, y aquellos que lo tienen o lo han tenido, han presenciado el miedo de perderlo, cosa que finalmente les ha sucedido.
DECLARACIÓN: Lo que tomé como modelo en torno al dinero era la forma de actuar de ellos. Ahora yo decido la mía.
DECLARACIÓN: Libero mis experiencias con el dinero no productivas del pasado, y creo un futuro nuevo y rico.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
Mírate, pregúntate y di a ti mismo para qué estás programado
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El único modo de cambiar de forma permanente la temperatura de la habitación es programar de nuevo el termostato. De la misma manera, el único modo de cambiar tu nivel de prosperidad económica «de forma permanente» es reprogramar de nuevo tu termostato económico.
“Puedes desarrollar tus conocimientos empresariales, en mercadotecnia, en ventas, en negociaciones y en administración. Puedes convertirte en un experto en inmobiliaria o en el mercado bursátil. Todo ello son “herramientas” formidables. Pero, al final, sin una caja de herramientas interior lo bastante grande y lo bastante fuerte para que puedas crear y mantener grandes sumas de dinero, todas tus herramientas del mundo te resultarán inútiles”.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Ser consciente es observar tus pensamientos y tus acciones de modo que en el momento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, en lugar de ser dirigido por programaciones del pasado.
DECLARACIÓN: Observo mis pensamientos y tomo únicamente en consideración aquellos que me infundan poder.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
Los Secretos de la Mente Millonaria | T Harv Eker
Como no solo basta con memorizar los archivos y los principios de riqueza, el autor del libro nos incluye diversas acciones de la mente millonaria, las cuales deberás poner en práctica desde hoy mismo si de verdad quieres completar el entrenamiento.
17 acciones concretamente, que surgen de los anteriores archivos. Y aunque no mencione a qué archivo de riqueza hace referencia, aclararte que están por orden, la primera acción de la mente millonaria que aparece a continuación se corresponde con el archivo nº 1 y la última con el archivo nº 17. Así mismo, añadiré al final de cada acción, los principios y las declaraciones correspondientes tal y como aparecen en el libro.
1- Cada vez que te sorprendas culpando, justificando o quejándote, deslízate el dedo índice de un lado a otro del cuello, como gesto desencadenante del recuerdo de que estás degollándote financieramente hablando. Una vez más, aun cuando este gesto pueda parecer un poco grosero para hacértelo a ti mismo, no lo es más que lo que te estás haciendo al culpar, justificarte o quejarte, y al final funcionará para paliar estos destructivos hábitos.
2- Haz un «informe». Al final de cada día, anota una cosa que haya ido bien y una que haya ido mal. Después escribe la respuesta a la siguiente pregunta: «¿Cómo he creado cada una de estas situaciones?». Si había otras personas implicadas, pregúntate: ¿Cuál ha sido mi parte de responsabilidad al crear cada una de estas situaciones?. Este ejercicio te mantendrá como responsable de tu vida y te hará consciente de las estrategias que te están funcionando y de las que no.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Puedes adoptar las actitudes que contribuirán a tu felicidad y a tu prosperidad en lugar de caer en actitudes que no ayudan a ello.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El dinero es extremadamente importante en las áreas en las que funciona, y extremadamente poco importante en las que no.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Cuando te estás quejando te conviertes en un imán viviente para la desgracia.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: ¡No existe ninguna víctima que sea rica!
DECLARACIÓN: ¡Yo creo el nivel exacto de mi prosperidad económica!.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
Anota dos objetivos económicos que demuestren tu intención de crear abundancia, no mediocridad ni pobreza. Escribe metas para tus:
Ingresos anuales.
Fortuna neta.
Haz que estas metas sean alcanzables en un tiempo realista, pero al mismo tiempo acuérdate de «aspirar a las estrellas».
Ve a un restaurante de categoría y pide una comida a «precio de mercado» sin preguntar cuánto cuesta.
P.D.: ¡Nada de pollo!
¿Pollo? A qué viene ese “consejo” te estarás preguntando. Resulta que el autor plasmó ciertos momentos difíciles de su vida en su relato, en ellos expresó las dificultades económicas por las que estuvo pasando y que cada vez que iba a un restaurante, acababa pidiendo pollo para comer debido a su bajo precio.
Evidentemente su situación cambió a mejor con el tiempo, y demostró que la gente con una mentalidad pobre, decide lo que va a comer en un restaurante basándose en la columna de los precios, mientras que una persona con una mentalidad rica, decide los platos sin hacer caso al precio.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si tu meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es que jamás seas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes estando inmensamente cómodo.
DECLARACIÓN: Mi meta es convertirme en millonario ¡y más!
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Escribe un párrafo corto explicando por qué exactamente es importante para ti crear riqueza. Sé concreto.
2- Queda con un amigo o familiar que esté dispuesto a apoyarte. Dile a esa persona que quieres evocar el poder del compromiso con la finalidad de crear un mayor éxito. Ponte la mano en el corazón, mira a esa persona a los ojos y repite la siguiente afirmación:
Yo, [mi nombre], me comprometo a convertirme en millonario antes del [fecha exacta]
Pídele a tu amigo que afirme: Yo creo en ti. Después di: Gracias.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene lo que quiere es que no sabe lo que quiere.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si no estás completa, total y verdaderamente comprometido a crear riqueza, lo más probable es que no lo consigas.
DECLARACIÓN: Me comprometo a ser rico.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
Recuerda: La gente rica se compromete a ser rica, mientras que la gente pobre desearía ser rica.
1- Anota los que creas que son tus talentos naturales. Se trata de cosas que siempre se te hayan dado bien por naturaleza. Escribe también cómo y dónde puedes utilizar mayor cantidad de estos dones en tu vida y, especialmente, en tu vida laboral.
2- Anota -o devánate los sesos con un grupo de gente- cómo puedes solucionar los problemas a diez veces más personas de las que ahora abarcas en tu empleo o negocio. Debes dar al menos con tres estrategias distintas.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La Ley de Ingresos: Se te pagará en proporción directa al valor de lo que tú das, según el mercado. La palabra clave aquí es valor.
DECLARACIÓN: ¡Pienso en grande! ¡Elijo ayudar a miles y miles de personas!
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Entra en el juego. Piensa en una situación o proyecto que hayas querido poner en marcha. Olvida cualquier cosa que hayas estado esperando. Comienza ahora desde donde te encuentres y con lo que tengas. A ser posible, hazlo mientras trabajes para otra persona o con otra persona, para aprender cómo funciona todo. Si ya estás enterado, basta de excusas. ¡A por ello!
2- Practica el optimismo: hoy, reformula como una oportunidad cualquier cosa que alguien diga que es un problema o un obstáculo. Volverás loca a la gente negativa, pero oye, ¿y qué? ¡De todos modos, es lo que están haciéndose constantemente a sí mismos!
3- Céntrate en lo que tienes, no en lo que no tienes. Haz una lista de diez cosas que hay en tu vida por las que puedas estar agradecido y léela en voz alta. Después léela cada mañana durante los próximos treinta días. Si no aprecias lo que tienes, no obtendrás nada más y no necesitas más.
Los ricos ven oportunidades, los pobres, obstáculos. Los ricos ven crecimiento potencial, los pobres, pérdida potencial. Los ricos se centran en las recompensas, los pobres… en los riesgos.
DECLARACIÓN: Me centro en las oportunidades por encima de los obstáculos. ¡Me preparo, disparo, apunto!
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Practica la filosofía Huna de «bendice aquello que quieras». Date una vuelta en coche o cómprate revistas: mira casas bonitas, coches lujosos y lee sobre negocios prósperos. Bendice lo que te guste de todo lo que veas, y también a quienes lo posean o a las personas involucradas en ello.
2- Escribe y envía una carta breve o un correo electrónico a alguien de quien sepas (no tienes por qué conocerle personalmente) que es sumamente próspero en cualquier terreno, diciéndole cuánto le admiras y le honras por sus logros.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Bendice aquello que quieras. Filosofía Huna.
DECLARACIÓN: ¡Admiro a la gente rica! ¡Bendigo a la gente rica! ¡Amo a la gente rica! ¡Y yo también voy a ser una de esas personas ricas!
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
Tarde o temprano, todos acabamos teniendo un referente, alguien a quien admiramos por lo que es y lo que ha conseguido. Un ejemplo muy fácil de ver es en el deporte, donde desde niños, algunos admiran el éxito de quienes pasan a formar parte de la historia gracias a su fantástica trayectoria deportiva.
Si tienes creada en ti la imagen de lo que verdaderamente quieres llegar a ser y tener en la vida, seguramente tengas algún referente del que tomar ejemplo, y sobre todo, motivarte con su historia.
¿Recuerdas el séptimo archivo de riqueza? La gente rica se relaciona con personas positivas y prósperas. La gente pobre se relaciona con personas negativas y sin éxito.
Debes asumir la gran responsabilidad que supone aprender en todo momento y no dar las cosas por sabidas, aliméntate del conocimiento de aquellos que han logrado lo que tú quieres lograr.
1- Ve a la biblioteca, a una librería o a Internet y léete una biografía de alguien que sea o fuese extremadamente rico y próspero. Andrew Carnegie, John D. Rockefeller, Mary Kay, Donald Trump, Warren Buffett, Jack Welch, Bill Gates y Ted Turner son unos cuantos buenos ejemplos. Utiliza su historia para inspirarte, para aprender estrategias de éxito concretas y, lo más importante, para copiar su disposición mental.
2- Apúntate a un club de alta categoría, ya sea de tenis, de salud, de negocios o de golf. Mézclate con gente rica en un entorno rico. O, si de ningún modo puedes permitirte apuntarte a un club de ésos, toma café o té en el hotel con más clase de tu ciudad. Acomódate en este ambiente y observa a los clientes, fijándote en que no son nada distintos a ti.
3- Identifica una situación o a una persona negativa en tu vida. Retírate de esa situación o de esa relación. Si se trata de alguien de la familia, opta por estar menos tiempo en su compañía.
4- Deja de ver telebasura y mantente alejado de las malas noticias.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Imito a la gente rica y próspera. Me relaciono con gente rica y próspera. ¡Si ellos pueden yo puedo!
DECLARACIÓN: ¡Admiro a la gente rica! ¡Bendigo a la gente rica! ¡Amo a la gente rica! ¡Y yo también voy a ser una de esas personas ricas!
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
Los líderes siempre ganan más que sus seguidores, y es que promocionarse y hacerse valer no es rebajarse a los demás, es una estrategia que te acaba situando en un mejor lugar.
1- Puntúa del 1 al 10 el producto o servicio que actualmente estás ofreciendo (o que estás planeando ofrecer) en términos de cuánto crees en su valor (el 1 es el más bajo y 10 el más alto). Si el resultado de tu puntuación se halla entre 7 y 9, haz las modificaciones oportunas a tu producto o servicio para aumentar su valor. Si es 6 o menos de 6, deja de ofrecer ese producto o servicio y empieza a representar algo en lo que verdaderamente creas.
2- Lee libros, escucha audios y CDs, y haz cursos sobre mercadotecnia y ventas. Conviértete en experto en estos dos campos hasta el punto de poder promocionar tu valía con éxito y con el cien por cien de integridad.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: ¡Los líderes ganan una barbaridad de dinero más que los seguidores!
DECLARACIÓN: Promociono mi valía con pasión y entusiasmo
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Cuando te sientas a disgusto por un gran problema, señálate a ti mismo y di: ¡Pequeño yo, pequeño yo! Luego haces una inspiración profunda y te dices a ti mismo: Puedo manejar esto. Yo soy más grande que cualquier problema.
2- Describe por escrito un problema que estés teniendo en tu vida. A continuación, enumera diez acciones concretas que puedas emprender para resolver o, al menos, para mejorar la situación. Esto te hará pasar de pensar en el problema a pensar en la solución. Primero, es muy probable que lo soluciones. Segundo, te sentirás muchísimo mejor.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El secreto del éxito no es tratar de evitar los problemas ni deshacerte de ellos; tampoco acobardarte ante ellos. El secreto es crecer tú deforma que seas más grande que cualquier problema.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si tienes un gran problema en tu vida, significa que ¡estás siendo una persona pequeña!
DECLARACIONES: Yo soy más grande que cualquier problema». «Puedo manejar cualquier problema».
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Practica las actitudes que te convertirán en un excelente receptor. Cada vez que alguien te haga un cumplido de cualquier tipo, di simplemente: gracias.
2- No le devuelvas el cumplido a esa persona. Esto te permite recibir y poseer plenamente el cumplido en lugar de desviarlo, como hace la mayoría de la gente. Y proporciona también a quien hace el cumplido tener el gozo de dar el regalo sin que se lo lancen otra vez para devolvérselo.
3- Cualquier —y quiero decir cualquier— cantidad de dinero que te encuentres o que recibas debería celebrarse con entusiasmo. Grita: Soy un imán para el dinero. Gracias, gracias, gracias. Esto es válido tanto para el que te encuentres en el suelo como para el que recibas como regalo, del gobierno, como sueldo y de tu negocio o negocios. Recuerda: el universo te está ayudando. Si declaras constantemente que eres un imán para el dinero, y sobre todo si tienes la prueba, el universo dirá, simplemente: Vale, y te enviará más.
4- Mímate. Al menos una vez al mes, haz algo especial que te guste a ti y que le guste a tu espíritu: recibe un masaje, una manicura o una pedicura, asiste a una comida o a una cena extravagante, alquila un barco o una casita de fin de semana, o haz que alguien te lleve el desayuno a la cama. (Podría ser que tuvieses que negociarlo con un amigo o familiar).
Haz cosas que te permitan sentirte rico y merecedor. La energía que emitas por esta clase de experiencia enviará al universo el mensaje de que vives en la abundancia, por lo que el universo hará simplemente su trabajo y dirá: Vale, y seguidamente te ofrecerá oportunidades de obtener más.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si tú dices que eres valioso, lo eres. Si dices que no eres valioso, no lo eres. De cualquier modo, vivirás dentro de tu propia historia.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si un roble de treinta metros de altura tuviese la mente de un ser humano, ¡solamente crecería hasta una altura de tres metros!.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Por cada uno que da debe haber uno que recibe, y por cada uno que recibe debe haber uno que da.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El dinero únicamente potenciará los rasgos de tu carácter.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El modo en que haces cualquier cosa es el modo en que lo haces todo.
DECLARACIÓN: Soy un excelente receptor. Estoy abierto y dispuesto a recibir enormes cantidades de dinero en mi vida.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Si actualmente te hayas cobrando según un sueldo o salario por horas, crea y propón a tu empleador o empleadora un plan de retribución que te permita cobrar, al menos en parte, sobre la base de tus resultados individuales, así como a los resultados de la empresa. Si posees tu propio negocio, crea un plan de retribución que permita a tus empleados, o incluso a los principales proveedores, cobrar basándose más en sus resultados y en los de tu empresa. Pon estos planes en acción de inmediato.
2- Si actualmente eres empleado y no se te está pagando lo que mereces según los resultados que estás produciendo, plantéate iniciar tu propio negocio. Puedes comenzar a tiempo parcial. Podrías unirte fácilmente a una compañía de mercadotecnia en red, crear un negocio de asesoría enseñando a otros lo que sabes u ofrecer tus servicios independientes a la empresa para la que trabajabas originalmente, pero esta vez cobrando por el rendimiento y los resultados, en lugar de hacerlo solamente por tu tiempo.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: No hay nada malo en obtener un sueldo fijo, a menos que interfiera en tu capacidad de ganar lo que mereces. El problema es que, generalmente, interfiere.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Jamás pongas techo a tus ingresos.
DECLARACIÓN: Elijo que se me pague de acuerdo con mis resultados
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
De vuelta a los archivos, en este caso el número catorce: Los ricos eligen que se les pague según los resultados. Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado. Una nueva señal de miedo, ¿por qué la mayoría de la gente decide ser recompensada por cada hora de trabajo que emplea? La respuesta es que temen no conseguir el dinero equivalente a sus resultados, porque entre otras cosas, no creen en la capacidad de generar riqueza por sí mismos y necesitan una “garantía”, es decir, un sueldo.
Tener un trabajo fijo es el deseo de la gran mayoría de personas que habitan a nuestro alrededor, disfrutar de un sueldo fijo para el resto de los años y comprar lo que se quiera ¿suena bien verdad?, pues no del todo, ¿te has parado a pensar cuánto dinero? Tu dinero va a depender toda tu vida de las horas de trabajo, y viendo que tu tiempo es limitado como el de cualquier persona, tus ingresos también lo serán. ¿Por qué ponerse limitaciones?
“Estudia mucho para sacar las mejores notas y poder ir a la mejor universidad, para aprender y formarte mejor que los demás y conseguir un gran empleo donde ganarte un buen sueldo y disfrutarlo con tu familia”.
¿Cuántas veces has escuchado esto? Yo por desgracia muchas, esto no es un consejo sobre la vida, es un detector de mediocridad y de pobreza. Nunca algo dicho con tan buena intención, podría hacer tanto daño. Tener una manera diferente de ver las cosas, no debería originarte obstáculos, pero en un mundo de mentes corrompidas, quien no se mueve en la misma dirección y sentido que el resto, va a ser cuestionado.
“La gente rica vive en un mundo de abundancia. La gente podre, en un momento de limitaciones. Por supuesto, unos y otros habitan en el mismo mundo físico, pero la diferencia se halla en un punto de vista. Los pobres y la mayoría de la gente de clase media vienen de la escasez: Solamente hay lo justo para todos, nunca hay suficiente y no se puede tener todo”
“La gente pobre elige siempre una de las dos opciones; la gente rica, las dos”
T. Harv Eker nos deja otra demostración de cómo funciona la mente de las personas que no llegan a cumplir sus sueños, personas que se limitan a elegir una sola opción de entre varias, personas que se cierran puertas a sí mismas por pensar que no pueden aspirar a todo, o lo que es lo mismo, por pensar en pequeño.
Que quede claro que no es egoísmo practicar “las dos cosas”, aunque es lo que uno puede considerar a simple vista.
Todos somos conscientes de que existe dinero de sobra para todos en el mundo donde vivimos, solo que está mal repartido. Hay quienes son unos verdaderos imanes de este bien tan preciado y hay quienes lo observan desde lejos con miedo, con poco respeto, como algo dañino para la sociedad ¿le estaré quitando yo el dinero a otros?
El poder del dinero reside en la propia persona, debes moverlo por el buen camino, lo cual no hará daño a nadie, es más, beneficiará a los demás, y esa es la clave: utilizarlo, moverlo en la dirección correcta
¡Y esta práctica es la más lógica! ¿A caso alguien acumularía enormes cantidades de dinero para ingresarlo en un banco y no usarlo nunca o dejarlo debajo de un colchón? El dinero está para utilizarlo, y aunque es cierto que todos hacen uso de él, los pobres lo gastan y los ricos lo invierten, luego es normal ver como los ricos son más ricos y los pobres más pobres, más allá de temas políticos.
1- Practica pensar y crear modos de tener las dos cosas. Cualesquiera que sean las alternativas que se te presenten, pregúntate: ¿Cómo puedo tener las dos cosas?
2- Toma conciencia de que el dinero que se halla en circulación enriquece la vida de todos. Cada vez que te gastes dinero, di para ti: Este dinero pasará por cientos de personas y creará valor para todas ellas.
3- Piensa en ti como un modelo de conducta para otros, demostrando que puedes ser amable, generoso, afectuoso ¡y rico!
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Los ricos creen “que puedes tener el pastel y también comértelo”. La gente de clase media cree que “el pastel es demasiado rico, así que sólo tomaré un trocito”. Los pobres no creen que merezcan pastel, de modo que piden una rosquilla, se centran en el agujero y se preguntan cómo es que no tienen nada.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Jamás pongas techo a tus ingresos.
DECLARACIÓN: Yo siempre pienso «las dos cosas”
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
“Si tienes un sueldazo eres rico”, exactamente esto es lo que piensa la gente que no lo es. Ser rico se centra en crear riqueza, que es lo que nos enseña una mente millonaria, a obtener la riqueza necesaria para vivir libres económicamente.
Reconozco que la definición de persona rica que tenía en mente antes de leer ese libro, distaba mucho de la correcta, por suerte ahora ya conozco cual es.
Como expone T Harv, la fortuna neta es lo que mide tu riqueza y esta consta de:
Entender que estos cuatro pilares son imprescindibles, es tan fácil como pensar por un momento como sería la fortuna neta de una persona que no administra bien su dinero, que trabaja muchas horas para ganarse un sueldo de 2.000€ mensuales, pero así mismo tiene muchos gastos y se permite lujos cada semana hasta llegar a cubrir esos 2.000€ mes tras mes, además de no tener ahorros ni inversiones a largo plazo. Evidentemente esta persona no está generando nada de riqueza.
Los pobres practican muy a menudo la Lay de Parkinson, curioso ¿verdad?, si te paras a pensarlo, la gente que tiene menos dinero, es la que más gasta, mientras aquellos que empiezan a generar más, siguen invirtiendo a la par que simplifican sus gastos, con el objetivo de alcanzar el nivel de riqueza al que verdaderamente se comprometen.
“Hay mucha gente que tiene un patrón financiero programado para gastar: Tengan el dinero que tengan, se lo gastan. Eligen la satisfacción inmediata por encima del equilibrio a largo plazo. Los gastadores tienen tres lemas. EI primero es: Solo es dinero; por tanto, el dinero es algo de lo que no tienen mucho. EI segundo es: Todo lo que se va vuelve; al menos, eso esperan, porque su tercer lema es: Lo siento, ahora mismo no puedo. Estoy sin blanca.
“La gente rica emplea tiempo y energía en aprender cómo invertir. Se enorgullecen de ser excelentes inversores o, al menos, de contratar a excelentes inversores que inviertan por ellos. La gente pobre piensa que las inversiones son únicamente cosa de ricos, de modo que nunca aprenden sobre ello y siguen arruinados”.
1- Céntrate en los cuatro factores de la fortuna neta: incrementar tus ingresos, tus ahorros y tus rendimientos de inversión, y reducir tus gastos simplificando tu estilo de vida.
2- Averigua tu fortuna neta. Para ello, suma el valor de todo lo que posees (tu activo) y resta el valor total de lo que debes (tu pasivo). Comprométete a seguir la pista y revisar la situación cada trimestre. En virtud de la ley del enfoque, aquello a lo que le sigas la pista aumentará.
3- Contrata a un planificador financiero reconocido o que trabaje con una compañía de renombre y acreditada. El mejor modo de encontrar a un buen planificador financiero es pedir referencias a amigos o socios.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La verdadera medida de la riqueza es la fortuna neta, no los ingresos del trabajo.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Allí donde va la atención, fluye la energía y aparecen los resultados.
DECLARACIÓN: ¡Me centro en construirme una fortuna neta!
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Abre tu cuenta bancaria de la Libertad Financiera. Pon un 10% de todos tus ingresos (tras descontar los impuestos) en esta cuenta. Este dinero no ha de gastarse nunca: únicamente, invertirse para que produzca ingresos pasivos para tu jubilación.
2- Crea un bote de la Libertad Financiera en tu casa y deposita dinero en él todos los días. Podrían ser diez dólares, cinco, uno, un simple centavo o todo el cambio que lleves suelto. Esto fijará diariamente tu atención en tu libertad económica, y allí donde se dirige la atención aparecen los resultados.
3- Abre una cuenta para jugar y divertirse o ten en tu casa un bote para lo mismo donde guardes un 10% de todos tus ingresos. Además de dicha cuenta y la de tu libertad financiera, abre 4 más y deposita en cada una los siguientes porcentajes:
Un 10% en tu Cuenta de Ahorros a Largo Plazo para Gastar
Un 10% en tu Cuenta para Formación
Un 55% en tu Cuenta para Necesidades Básicas
Un 5% en tu Cuenta para Donativos
Tengas el dinero que tengas, comienza a administrarlo ahora. No esperes un día más. Aun cuando poseas solamente un dólar, adminístralo. Toma diez centavos y ponlos en tu bote para la CLF, y otros diez y ponlos en tu bote para jugar y divertirse. Esta única acción enviará al universo un mensaje de que estás preparado para recibir más dinero. Por supuesto, si puedes administrar más, hazlo.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Hasta que demuestres que sabes manejar lo que tienes, ¡no obtendrás más!
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El hábito de administrar tu dinero es más importante que la cantidad.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: O controlas el dinero o él te controlará a ti.
DECLARACIÓN: ¡Soy un excelente administrador del dinero!
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Infórmate. Asiste a seminarios sobre inversiones. Lee al menos un libro sobre este tema al mes. Lee revistas financieras. No te estoy diciendo que sigas sus consejos, te estoy sugiriendo que te familiarices con las opciones financieras que hay por ahí. Después elige un terreno en el que convertirte en experto y comienza a invertir en esa área.
2- Cambia tu enfoque de los ingresos activos a los ingresos pasivos. Haz una lista de al menos tres estrategias concretas con las que podrías crear ingresos sin trabajar, ya sea en el campo de la inversión o en el de los negocios. Comienza a investigar y después pasa a la acción sobre estas estrategias.
3- No esperes a comprar bienes inmuebles. Compra bienes inmuebles y espera.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La gente rica ve cada dólar como una semilla que puede plantarse para ganar cien dólares más, que después se pueden sembrar de nuevo para ganar mil más.
DECLARACIÓN: Mi dinero trabaja para mí y cada vez me gana más dinero.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
1- Anota tus tres mayores preocupaciones, inquietudes o temores relativos al dinero y a la riqueza. Desafíalos. Para cada uno, escribe lo que harías si la situación que temes se produjese de verdad. ¿Podrías, aun así, sobrevivir? ¿Podrías recuperarte? Lo más probable es que las respuestas sean que sí. ¡Entonces deja de preocuparte y empieza a hacerte rico!
2- Practica salir de tu zona de comodidad. Toma de manera intencionada decisiones que te resulten incómodas. Habla con personas con quienes normalmente no hablarías, pide un ascenso en tu trabajo o sube los precios en tu negocio, despiértate una hora antes cada día, camina por el bosque de noche. Sigue el Entrenamiento del Guerrero Ilustrado: ¡te entrenará para ser imparable!
3- Emplea el pensamiento de poder. Obsérvate a ti mismo y estudia tus patrones de pensamiento. Alberga únicamente pensamientos que contribuyan a tu felicidad y a tu éxito. Desafía a la vocecita de tu cabeza cuando te diga: No puedo, No quiero o No me apetece. No permitas que esa voz basada en el miedo y en la comodidad te gane la batalla. Haz contigo mismo el pacto de que siempre que la voz trate de impedirte hacer algo que contribuiría a tu éxito lo harás igualmente, para mostrar a tu mente que el jefe eres tú, no ella. No sólo incrementarás tu confianza de un modo espectacular, sino que al final esta voz se quedará cada vez más callada al reconocer que causa poco efecto sobre ti.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La acción es el «puente» entre el mundo interior y el exterior.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Un verdadero guerrero puede domar a la cobra del miedo.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: No es necesario tratar de librarse del miedo con el fin de tener éxito.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si estás dispuesto a hacer sólo lo que sea fácil, la vida será dura. Pero si estás dispuesto a hacer lo que sea duro, la vida será fácil.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Ha única ocasión en que de verdad estás creciendo es cuando te sientes incómodo.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Entrenar tu propia mente y mandar sobre ella es la habilidad más importante que podrías poseer jamás, tanto en términos de felicidad como de éxito.
DECLARACIÓN: Actúo a pesar del miedo. Actúo a pesar de la duda. Actúo a pesar de la preocupación. Actúo a pesar de los inconvenientes. Actúo a pesar de la incomodidad. Actúo cuando no estoy de humor.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
Cuanto más grandes sean los problemas que puedes resolver, mayor será el negocio que podrás manejar, cuanto mayor sea la responsabilidad que puedes asumir, a más empleados podrás dirigir, cuantos más clientes tengas, más dinero podrás manejar y, en última instancia, más riqueza podrás administrar.
Llegamos al final de esta fantástica obra, la realidad es que este no es final de nada, sino el comienzo de todo. En mente siempre aprender y crecer constantemente.
1- Comprométete en tu crecimiento. Cada mes lee al menos un libro, escucha una cinta o CDs educativos o haz un seminario sobre el dinero, los negocios o el desarrollo personal. ¡Tus conocimientos, tu confianza y tu éxito aumentarán!
2- Plantéate contratar a un entrenador o preparador personal que te mantenga en guardia.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Puedes ir tirando o puedes ser rico, pero no las dos cosas.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Todo maestro fue alguna vez aprendiz.
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Para cobrar la mejor paga debes ser el mejor.
Tócate la cabeza y di: ¡Tengo una mente millonaria!
La única ocasión en que de verdad estás creciendo, es cuando te sientes incómodo –> ZC = ZR
Desde hoy, tienes una Mente Millonaria, no porque te hayas puesto la mano en la cabeza diecisiete veces y te lo hayas dicho a ti mismo, sino porque vas a empezar a pensar, actuar y administrar tu dinero como es debido.
Vas a empezar a ahorrar, a invertir y simplificar gastos, porque los ricos ahorran, invierten y simplifican, mientras que los pobres, solo gastan.
Vas a empezar a mirar a largo plazo, porque es lo que hacen los ricos. Los pobres, lo hacen a corto plazo y piensan que cómo van a generar riqueza si no llegan a fin de mes. El problema está en que el mañana será hoy.
Vas a pararte a pensar en qué emplear cada moneda que tengas en tu bolsillo. La gente rica compra activos, la gente pobre compra pasivos. Los ricos acumulan terreno y las pobres cuentas pendientes.
Vas a bendecir aquello que admiras, superar tus miedos y pensar en grande. Porque no hay mejor forma de crecer, que siendo ambicioso y rodeándote de personas exitosas.
Sean cuales sean tus planes para el futuro, cierto es que este libro va dirigido a emprendedores, no obstante, el tema de las finanzas personales es un factor clave para la comodidad, la libertad y el éxito de todos. El dinero siempre te vendrá bien, y a pesar de que son muchos quienes afirman que no les da la felicidad, el verdadero valor del dinero es lo que cada persona esté dispuesta a conseguir con él. Además, el dinero solo potenciará nuestra personalidad y valores.
Y recuerda siempre que:
Espero que este resumen te haya sido de mucha utilidad, y si aún no te has leído el libro, te recomiendo que en algún momento de tu vida lo hagas.
Fue el primer libro que leí que realmente me enseñó cosas que necesitaba. Supe de él a raiz de buscar en Internet algo así como: cómo piensan los ricos, entonces encontré bastante material, artículos realmente interesantes, buenos vídeos e incluso imágenes con frases muy motivadorras e inspiradoras. Gracias a estos resutados, di con nombres de varios libros y autores, entre ellos T. Harv Eker y Los Secretos de la Mente Millonaria.
Quería desintoxicarme un poco de esa mentalidad y esa visión tan mediocre sobre la vida que nos venden desde que entramos en la escuela. Sentía que debía pensar diferente, y por tanto, actuar de forma distinta ante ciertos aspectos de la vida. Más bien todo esto era una nececidad.
He disfrutado con cada anécdota y he aprendido mucho con cada comparativa que el autor incluye en el libro. Quizás los últimos capítulos sean los que aportan información de más valor, ya que te ofrece consejos prácticos sobre cómo tratar de manera correcta, uno de los recursos más valiosos de este mundo: el dinero, aunque debo decir, que este libro es genial de principio a fin, y todo cuanto hay escrito en él merece la pena. Lo considero la biblia de los emprendedores.
Es bastante fácil de leer, y además te hace pensar e imaginar situaciones de tu vida en la que poner en práctica los principios y las acciones de la Mente Millonaria. Sin embargo, alguno de los contenido de este libro, no solo basta con leerlos, es por ello que apunté los 17 archivos de riqueza en un cuaderno donde leerlos más a menudo. Por otro lado, decidí tambien hacer un resumen con el contenido esencial, en el que incluir los archivos de riqueza con sus principios y acciones, este que imagino acabas de leer, o igual no, y te has ido directamente a los videos de resúmenes animados o a escuchar el audiolibro.
Desde que terminé con esta obra de arte de T. Harv, no he parado de leer y tampoco he parado de desaprender con el fin de aprender para emprender.
Despido este valioso post con 4 frases sensacionales:
Descargar en PDF
Descargar Los Secretos de la Mente Millonaria en PDF.
→ Enlace de MEGA sin publicidad.
(Resúmenes animados y audoilibro) Una lita de reproducción con el mejor contenido multimedia sobre Los Secretos de la Mente Millonaria, de T. Harv Eker.