El progresismo ― La ideología más irracional del espectro político

Progresismo │ Ideología progresista

El progresismo es la ideología más irracional de todo el espectro político y no tengo ninguna duda al respecto. Estoy curtido en miles de discusiones con progres y todas sus tóxicas subespecies, desde feminazis a terroristas climáticos, pasando por un mar de charos, también digno de mencionar, por lo que sé muy bien de lo que hablo cuando afirmo que el progresismo es la ideología más irracional de la política actual.

Para comprender bien la magnitud de la estupidez que nos brinda la progresía humana, trataré este tema enfocándome en los siguiente puntos:

  • Libertad
  • individualismo
  • democracia
  • nacionalismo
  • marxismo

Libertad controlada por el estado

# Progresismo │ Ideología progresista

La idea clave que constituye la base de la ideología progresista es la misma que la de cualquier doctrina ESTATISTA, por ende, TOTALITARIA → No creer en la vida en libertad.

En el progresismo, al igual que el nazismo o el fascismo, se parte de la idea de que la sociedad  ha de ser estrictamente gobernada, controlada y protegida de sí misma, tomando razas, clases sociales, ideas socioeconómicas y creencias religiosas (entre otras posibles opciones), como enemigas del pueblo. El comunismo tampoco es una excepción, pues requiere de la dictadura del proletariado para impulsar su revolución, tomando a las clases sociales altas como principal objetivo.

Al tomar como enemigos del pueblo todo aquello que no sea compatible con su manera de ser, ver y hacer las cosas, optan por rechazar la libertad de expresión, oponerse al libre mercado y combatir todas aquellas ideas, tradiciones y formas de vida diferentes a las suyas.

El estatista siempre alegará que la libertad de unos pisotea la de otros, debiendo terminar una donde empiece la otra. Esta creencia es rotundamente disparatada, puesto que la libertad no existe con el fin de atentar contra la vida de los demás, sino para poder tomar acción y desarrollarnos como individuos.

La vida en libertad nos permite evolucionar, sin libertad no hay progreso.

La única ideología que entiende la pureza de la libertad y la esencia de la misma en la vida en sociedad, es el anarquismo.

Rechazo del individualismo

Progresismo │ Ideología progresista

Todo estatista, incluido el progresista, rechaza por completo el concepto individualismo. El motivo para ellos es tan simple como absurdo para cualquier personas con un mínimo de capacidad intelectual: no creen en el individuo puesto que lo consideran egoísta.

Tratar el tema del individualismo con un comunista, un fascista o un progresista, es sin ir más lejos, una tremenda pérdida de tiempo. El concepto de individualismo no es que sea complejo, simplemente es distorsionado a gusto del ignorante y desechado del mismo modo que el progresista  se deshace -cuando le conviene- del concepto esfuerzo fiscal a la hora de entrar en materia de impuestos y hablar sobre la presión fiscal establecida en los distintos países.

Una idea sencilla sobre lo que supone el individualismo, es considerar que a más habilidades pueda aprender, más conocimientos pueda adquirir, más materiales pueda recolectar y más ideas pueda desarrollar, más podré aportar a mi entorno, ayudando a las personas de mi alrededor a mejorar sus condiciones de vida.

Resumiendo: mayor desarrollo del individuo, mayor prosperidad social.

Colectivismo y adoctrinamiento social

Progresismo │ Ideología progresista

Hay quienes creen que el individualismo es una corriente de pensamiento adoptada por extraños seres que solo buscan beneficiarse para sí mismos sin compartir nada con nadie y acaparando todos los recursos  para su uso personal.

Pensándolo bien, esta absurda creencia, dudo seriamente que hasta unos indígenas pertenecientes a una subdesarrollada tribu, la llevasen a cabo. Simplemente, porque para cualquier persona que pretenda prosperar sin poner en riesgo su vida, requerirá de la colaboración y el respeto al prójimo con el fin de ser aceptados en la vida en sociedad. Nadie llega lejos aislándose del resto, viviendo al margen de la sociedad, produciendo sus propios alimentos, vestimenta, utensilios, etc, para uso y consumo propio. Si hemos alcanzado el nivel de vida actual, es gracias a la cooperación y el desarrollo del individuo.

Ideas tan básicas que se ajustan a la realidad, muestran la importancia del libre comercio y el respeto por la propiedad privada, descartando por completo, ideas fallidas como el comunismo, donde se expropian los medios de producción y se atenta contra la propiedad privada. Quizás esta sea la razón de porqué ellos sí requieren de un estado con el poder suficiente para controlar e imponer el «orden», de lo contrario, el caos sería inminente al permitirse que cualquiera pudiera tomar lo que es de otro sin su consentimiento, o peor aún, atentar contra la vida de una persona por pertenecer a una raza, grupo o clase social diferente… ¡espera un momento! ¡esto ya ha pasado y ha sido precisamente gracias al impulso de estados criminales que, mediante el abuso de poder, el colectivismo y sucia propaganda bélica, originaban guerras! Dicho esto, igual hasta sería mejor prescindir de ellos y vivir en libertad asumiendo las consecuencias de nuestros actos, de todas formas, el ser humano no es perfecto, ¿por qué esperar que otros jueguen a ser «dioses»?

Por supuesto, no puedeo olvidar destacar que; un individuo libre es más difícil de domar, por ello, las ideologías totalitarias como el progresismo, apuestan por el colectivismo y posterior adoctrinamiento del colectivo. He aquí uno de los grandes intereses de los estados que tienen como objetivo controlar la sociedad.

La historia nos ha mostrado en numerables ocasiones la peligrosidad de colectivizar y adoctrinar a las personas, llevándolas a la guerra a combatir religiones, ideologías o razas distintas. Hechos que causaron la muerte de millones, a consecuencia de movimientos como la Inquisición, el Nazismo o el Comunismo, todo siempre bajo la influencia y la financiación de un estado totalitario. Hoy en día seguimos viendo radicalización procedente de religiones como el Islam y las dictaduras en multitud de países Latinoamérica.

Imperfección humana

La imperfección humana no ha de ser condenada, más aún, si alguien actúa mal, no es por cuestiones de libertad, sino de falta de valores y respeto al prójimo. Y es precisamente del prójimo de quien requerimos colaboración, no solo para la supervivencia, también para prosperar en la vida en sociedad.

Por experiencia, sabemos de sobra que las personas cometemos errores, lejos estamos de la perfección, y más aun si muchos no son capaces de plantearse determinadas cuestiones:

  • ¿Por qué arriesgarnos a ser gobernados por alguien que pudiera causar estragos en la sociedad o la economía de todo un país?
  • ¿Qué perfil y requisitos deberían cumplir, en todo caso, quienes tomen el papel de gobernante? 
  • ¿Qué podríamos esperar de esas personas que están por encima de nosotros? ¿Abusarían de su poder?
  • ¿Están los ciudadanos bien documentados y preparados para elegir a sus gobernantes?

y de no ser así…

  • ¿Se harán responsables y asumirán las consecuencias aquellos que se equivocaron y no supieron elegir correctamente?

Surgen muchas cuestiones al respecto del modo de organización social, y es aquí donde se muchos muestran su irracionalidad y pecan de hipócritas, para darnos cuenta de ello, hay que hablar de democracia. 

Democracia

Progresismo │ Ideología progresista

El motivo por el cual el progresismo es la ideología más irracional de todas, es por su defensa por la democracia.

El histórico psicoanalista Sigmund Freud, compartió en sus estudios realizados a pacientes, la existencia de un “lado oscuro” en las personas, por la que estas, podrían corromperse al tener poder sobre otras.

Si bien es cierto que toda persona con ideología totalitaria esconde tras de sí los peores rasgos del ser humano, los progresista, a su vez, se consagra como los más incoherentes e irracionales

A mi me han enseñado que muchas personas vienen corrompidas ya de base, o bien, necesitan muy poco para hacerlo, ya que carecen de la esencia que suponen los valores y principios del ser humano. Sin embargo, solo es posible verlas en su estado puro de corrupción cuando consiguen el poder frente a otros, es ahí cuando muestran su verdadero ser y el odio, la ira, el resentimiento y la envidia desembocan en su máximo esplendor

Como ejemplo actual y muy fácil de ver, tenemos a la ministra Irene Montero, que de no haber llegado a ministra, no habría supuesto ningún inconveniente. Por desgracia, consiguió el poder necesario y ahora tenemos desigualdad ante la ley, leyes absurdas que originan problemas judiciales, políticas fiscales injustas, cuotas de género innecesarias , más adoctrinamiento en los colegios y un claro incremento del malgasto de dinero público al mismo tiempo que se disparan las agresiones sexuales a mujeres en España.

En referencia a lo mencionado hasta ahora, cualquier persona que se oponga al individualismo, la libertad económica y la propiedad privada, es lógico que no se defina como demócrata. En el caso de una persona que se identifique como fascista o comunista, esta requiere de un gobierno de su ideología mediante el cual instaurar el régimen deseado con el que controlar y dirigir el rumbo de la economía y la sociedad. Es por ello que no tendría ningún sentido dejar a los ciudadanos elegir quienes gobernarían, puesto que esto les daría la opción de vivir con más libertad, ¿cierto?

A diferencia con lo anterior, el progresista no solo presume de ser alguien extremadamente demócrata, sino que liga el término democracia con el de libertad, otra idea disparatada más que incluir a la lista.

Ahora sí, es aquí donde se aplica y se permite bajo orden del estado, que la libertad de una mayoría pisotee a las minorías. Es más, para los progresistas, si el resultado electoral no acompaña, no habrá dudas en salir a tomar las calles. Ahora sí, demócratas… pero no mucho.

Una cuestión que aquí hay que plantearse es, ¿por qué los progresistas van de demócratas si sus ideales son totalitarios? Partiendo de que la mayoría de las personas ven en la democracia el modelo a seguir, quizás porque brinda un derecho o transmite una sensación de libertad y una condición de igualdad, otra cuestión que hay que plantearse es si verdaderamente la democracia es un sistema útil y eficaz.

Si nos adentramos en la ética de la libertad, la respuesta a esta última cuestión es claramente: NO. 

Solo las personas que anteponen el control y la seguridad frente a la libertad, defenderán siempre una forma de gobierno.

Nacionalismo sin patriotismo

Progresismo │ Ideología progresista

El nacionalismo no está en absoluto en el gusto del progresista, o al menos eso cree él.

Hablar de nacionalizar ciertas empresas o sectores como las eléctricas en España, tomar los hospitales privados exigiendo una sanidad 100% publica o crear un amazon España y público por ley, son algunas de las medidas más nacionalistas en el ámbito económico que se han escuchado en la actual política, todas estas medidas provienen de políticos autodenominados progresistas. 

No obstante, mientras los nacionalistas adoptan un fuerte sentimiento patriótico, además de ser excluyentes hasta el punto de boicotear el mercado internacional, la absurda ideología progresista, ha vuelto a romper los esquemas, aborreciendo tanto al mercado internacional como al patriotismo nacional.

Es importante ver la diferencia que existe entre quienes buscan apoyar la economía nacional eligiendo comprar el producto local, frente a los que promueven formular leyes y aplicar medidas que dificulten la comercialización de productos importados del exterior. En muchas ocasiones, los gobiernos aplican tasas arancelarias e impuestos a la importación de productos. Del mismo modo, también apuestan por otorgar ayudas a empresas nacionales y subvenciones a determinadas actividades en el territorio para que sean más competitivas frente a otras economías. Todo esto puede acarrear serios problemas dado que se alteran las condiciones del mercado, el derecho a la competencia justa e igualdad ante la ley.

En el ámbito económico, el progre no tiene como diferenciarse de su odiado enemigo nacionalista, es más, si por ellos fuera, acordarían aplicar las mismas medidas económicas hoy mismo.

Reducción ideológica a lo absurdo

La irracionalidad progresista en su defensa por los valores democráticos se extiende a unos niveles tan preocupantes que todo aquel que no disponga de su alto grado demócrata, será considerado nazi o fascista.

Esta es la manera que los líderes progresistas tienen de buscar y señalar a los enemigos del pueblo, es decir, el rebaño al que han colectivizado y pretenden adoctrinar. El objetivo es claro, todo lo que no sea de mi ideología, es peligroso y debe ser señalado, censurado, atacado…

Tan solo dos ideologías son necesarias en este juego de la política, la mía (la buena) y la otra, que es mala. Si esto lo aplicas a la realidad, imagino que te habrás percatado de la partida tan larga que llevan jugando los más viejos de la política. Qué fácil es todo cuando consiguen hacer creer que solo hay dos opciones, izquierda o derecha, lo bueno o malo… 

En contraposición a este juego sucio y fraudulento, existen muchas ideologías diferentes y que en absoluto encajan algunas con otras, por lo que se vuelve complicado hacer caer a todos en este absurdo panorama político, más aún cuando es promovido por los más hipócritas de la política, esos mismo que te dicen que existen 288 géneros pero que luego solo hay 2 ideologías. Además, son esos mismos que se quejan de la intolerancia constante, cuando no toleran ninguna opinión que se oponga a su doctrina social.

El progresismo ― La ideología más irracional del espectro político

Marxismo cultural

Progresismo │ Ideología progresista

No podía faltar la lucha de clases en el progresismo, y es comprensible. Los progres ven enemigos en todas partes, de hecho, cuando se miran al espejo pueden ver a un nazi del siglo 21

Pero no todo van a ser pegas, hay que reconocer que gracias al progresismo hemos avanzado mucho en cuanto a la lucha de clases. El «feminismo», el colectivo LGTB, el BLM y los terroristas del clima son movimientos ligados al progresismo; además, cuentan con enormes recursos judiciales y propagandísticos.

El progresismo ― La ideología más irracional del espectro político
Marxismo cultural

Tal vez las élites sean más progresistas de lo que pensamos, quien sabe…

Lo que sí que está claro es que buscan hacerse con más poder y control sobre la sociedad. Espero que la gente aprenda a valorar más su libertad en los tiempos que corren.

Por otro lado, -y para concluir en materia progresista-, añadir que: por más que un progresista critique y ataque a otras ideologías, siempre será el más hipócrita y payaso de la clase.

El progresismo ― La ideología más irracional del espectro político
Lavado de cerebro

Definitivamente, si Sigmund Freud psicoanalizara a un progre, enviaría su estudio a Darwin para que este publicara la teoría de la involución.

↓ Compartir enlace ↓

Leave a Comment:

Aviso sobre el uso de las Cookies, acéptelas y disfrute del contenido de la página.    Política de Cookies
Privacidad