✏️ Donald Trump y Bill Zanker
Para llegar lejos en la vida debes pensar y actuar cada día como si fueras a comerte el mundo, sin importar la opinión de los demás.
La vida está llena de personas que juegan en tu contra, hay que estar preparado para lo peor y mantener el enfoque en aquello que más importa, dejando el resto en un segundo plano desde donde no nos pueda causar ningún tipo de daño.
En este artículo te mostraré los puntos más interesantes del libro El Secreto del Éxito: En el Trabajo y en la Vida, publicado en 2008 y con más de 300 páginas llena de consejos, experiencias en el mundo de los negocios e impresiones acerca de la sociedad que nos rodea. Veamos pues si tienes y conoces bien todo lo que se necesita para triunfar:
Si sueñas en pequeño, actuarás conforme a dichas dimensiones.
Debes conócete a ti mismo, explotar tus puntos fuertes y cubrir tus puntos débiles. Plantéate metas que te motiven y te exijan subir al siguiente nivel, y mantente en el juego en todo momento, si te desconectas de él, ¡PIERDES!
Nunca serás tú mientras no te dediques a hacer lo que mejor haces.
Nada que produzca más fatiga que una vida rutinaria. Explora nuevas opciones hasta encontrar tu máxima inspiración, a partir de ahí, si lo que deseas es más dinero, sirve a más personas.
Los científicos creen que nuestro cerebro recibe y percibe los patrones de nuestras actividades cotidianas. Luego, cuando nos enfrentamos a una nueva situación, podemos predecir el resultado porque anteriormente nos hemos enfrentado a patrones similares.
Analiza el entorno, practica la meditación y escucha tu interior, hay cosas que percibimos que no tienen explicación racional.
Trabaja en buscar tu propia suerte, evita la envidia y no te vengas abajo en los malos momentos, el éxito requiere de una buena estrategia y planes a largo plazo.
Preguntarte por qué te pasan las cosas te convierte en víctima, preguntarte para qué te pasan, te vuelve EMPRENDEDOR.
Algunas personas tratarán de acabar contigo, y no necesariamente porque deseen tu éxito, más bien, lo detestan. La mediocridad es potencialmente tóxica, y deja a millones de personas a merced de la envidia y el odio.
No caigas en la trampa de renunciar a ser tu mismo, no permitas que la toxicidad ni el estancamiento se antepongan y frenen tu avance. Si es necesario, explora nuevos caminos, exige respeto allá a donde vayas y rodéate de personas que comprendan la importancia de la lealtad.
Una forma de ganarte el «respeto» de los demás y evitar que alguien pueda volver a hacerte daño, es devolviendo el golpe en el momento indicado. A veces es mejor perdonar, pero dejar claras las líneas rojas te evitará muchos problemas en el futuro.
Los inicios son difíciles, pero te inunda la motivación y las ganas por sacar hacia delante un nuevo proyecto en tu vida.
No dejes que la motivación se desvanezca y la concentración disminuya con el paso del tiempo. Las cosas difíciles requieren constancia y conocimiento sobre el tema, hazte con todo lo necesario y busca la forma de impulsarte a medida que construyes tu camino al éxito.
Si tu éxito depende de factores externos, posiblemente no lo consigas. Trata por todos los medios de que el éxito dependa únicamente de ti.
No pongas el foco en factores externos que no puedas controlar, de lo contrario en lugar de centrar tu energía en alcanzar tus logros, lo que conseguirás es preocuparte por idear una solución imposible a algo que no depende de ti.
Cuando planteamos situaciones concretas o vivimos determinadas experiencias, dejamos de lado muchas opciones que puedan surgir en el futuro porque son contradictorias al presente.
Sin embargo, conviene hacerse a la idea de todo aquello que sea posible y prepararnos para lo que pueda ocurrir, aunque no nos guste.
Visualízate como la persona que deseas ser, luego actúa hasta hacerla una realidad.
Saca lo mejor de tu persona, bríndaselo al mundo y aprovecha todas las oportunidades que se te presenten.