The Century Of The Self

The Century Of The Self | El Siglo del Individualismo ► Documental completo + Resumen 🧾✏️

Tras haber escrito anteriormente en otro artículo sobre El origen del consumismo y el materialismo, en esta ocasión toca hacer hincapié en el EXCELENTE DOCUMENTAL: The Century Of The Self, (El Siglo del Individualismo) por Adam Curtis.

---- 4 x 50 ----

El documental The Century Of The Self consta de 4 capítulos realmente interesantes con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

  1. «Máquinas de felicidad» parte 1/4,
  2. «La ingeniería del consentimiento» parte 2/4,
  3. «Hay un policía en nuestras cabezas que debe ser destruido» parte 3/4,
  4. «8 personas en Kittering que deben ser destruidas» parte 4/4

The Century Of The Self [Parte 1 ] - Máquinas de felicidad.

Resumen:

Sigmund Freud, primer psicoanalista conocido, dio a conocer los conceptos de mente subconsciente e inconsciente. Investigó y descubrió que las personas estamos condicionadas por impulsos emocionales de carácter irracional, que pueden ser determinantes en nuestra conducta y la forma de ser.

Sus descubrimientos le hicieron ver que el ser humano podía ser peligroso y que dichos impulsos irracionales debían ser controlados para mantener el orden en la sociedad.

Edward Bernays, el sobrino de Freud, utilizó los estudios que su tío había realizado sobre la mente humana, y trató de experimentar si era posible hacer que las personas actuaran de una manera favorable ante el uso de técnicas de propaganda que les hiciera despertar sus deseos emocionales. De seste modo, Bernays conseguiría que muchas personas llegaran a comprar cosas que no necesitaban.

Tras esto, quedó demostrado que el consumidor era manipulable y no era consciente de lo que realmente necesita.

Antorchas de la Libertad:

Edward Bernays conseguiría manipular a las mujeres para que fumasen cigarrillos, gracias a un nuevo enfoque de libertad hacia ellas.

Durante un importante desfile celebrado en la ciudad de Nueva York durante la Pascua, Edward Bernays, encargó a un grupo de mujeres modelos que se unieran al desfile y alzaran el puño con un cigarrillo encendido cuando estuviesen delante las cámaras y medios de prensa.

El acontecimiento fue tomado como un acto de liberación de la mujer, y la propaganda se encargaría de difundir el mensaje a todos los ciudadanos.

The Century Of The Self [Parte 2 ] - La ingeniería del consentimiento.

Resumen:

Las ideas de Freud fueron tomadas para controlar a las masas tras finalizar la guerra. Políticos y grandes pensadores creyeron que Freud estaba en lo cierto cuando advertía sobre el peligro de que la mente humana estaba llena de miedos y deseos irracionales. Estaban convencidos de que fue el instinto irracional lo que movilizó a las personas hacia la guerra.

Por medio de las técnicas de psicoanálisis, trataban de controlar determinados aspectos de los individuos, orientándolos hacia unos valores más democráticos. La idea de mejorar la sociedad e impulsar la democracia, provenía de Anna Freud, la hija de Sigmund. Tras la muerte de su padre, trató de cumplir su sueño, hacer que sus ideas fuesen aceptadas en todo el mundo.

Al mismo tiempo, Anna quería demostrar cómo el psicoanálisis, que ya había sido implementado para curar trastornos y otras enfermedades mentales, podía ayudar a las personas a comprender la mente subconsciente e inconsciente y combatir el ser irracional. De este modo, conseguiría contrarrestar el efecto creado por la propaganda y la publicidad de las grandes corporaciones, basadas también en las investigaciones de Sigmund Freud gracias a Edward Bernays, primo de Anna.

Betty Croked Food:

Durante los años 50, numerosas empresas fabricantes de comida, comenzaron a elaborar productos ya elaborados y listos para comer. Esta tendencia no contó con el apoyo de muchos consumidores.

Al parecer, las mujeres dedicadas a ser amas de casa, tenían un sentimiento de culpabilidad y rechazo ante este tipo de productos por la nueva imagen que ofrecían: ¡FÁCIL Y CÓMODO!

Debido a que no tenían que preparar nada puesto que ya estaba hecho, les privaba de su participación y les restaba total importancia en la cocina. ¿La solución para que compraran? añadir un ingrediente aparte… 🙄

The Century Of The Self [Parte 3 ] - Hay un policía en nuestras cabezas que debe ser destruido.

Resumen:

Una nueva terapia llevada a cabo por un grupo de psicoanalistas contradictorios a las ideas de Freud, proponía a los pacientes liberar la ira interior acumulada para combatir y controlar esos sentimientos y emociones que con frecuencia traían problemas a las personas.

Esta nueva metodología era totalmente opuesta a lo habitual. Mientras que lo usual era el control absoluto de los miedos y deseos de las personas para contener esa ira y no permitir que se desatara para provocar el caos en la sociedad, otros consideraban que lo correcto era la liberación emocional del ser.

Freud argumentaba en sus teorías que las personas se dejaban llevar por un instinto animal de carácter irracional, y lo conveniente para asegurar una estabilidad social, era reprimir y controlar dicho instinto tan primitivo como en ocasiones peligroso.

Sin embargo, Reich explicaba que el problema surgía al privar a los ciudadanos el hecho de poder sentirse como son realmente, y que no había por qué temer a la fuerza del inconsciente.

Ambas teorías estaban enfrentadas y, Anna Freud, reconocida por aquel entonces como la líder del movimiento psicoanalítico, luchó por defender y mantener las ideas de su padre, obligando a Reich a marcharse y dejando atrás su trayectoria como psicoanalista.

Al poco tiempo de la muerte de Reich, la sociedad estadounidense experimento una inesperada resurrección de sus teorías y adoptaron sus creencias, pero lo más sorprendente, fue que las ideas de Reich se extendieron rápidamente por todos los países capitalistas.

Una vez más, la tendencia y la estrategia de propaganda y relaciones públicas de las corporaciones, empresas e instituciones políticas había cambiado, desde ese instante, el consumidor debía ser tratado como el rey.

Llegó la hora de alimentar los deseos infinitos de los ciudadanos.

La violencia se desató en EEUU ante un duro enfrentamiento contra sistema que reprimía y manipulaba constantemente al consumidor, volviéndolo puramente materialista. Los ciudadanos estadounidenses, sentían que el gobierno y las empresas les habían arrebatado los valores más importantes de la vida.

Los cuerpos de seguridad cargaron contra los manifestantes de izquierdas, que quedó muy tocada tras enfrentarse a las fuerzas del estado. Por supuesto, no se darían por vencidos, y continuaron con su lucha adoptando nuevas ideas y comportamientos. Estaban convencidos de que, si podían cambiarse a sí mismos a mejor, conseguirían cambiar al resto con el paso del tiempo.

Si muchas personas cambian su manera de ser, la sociedad terminará cambiando.

Y así fue…

En los años 60 surgió el Movimiento Hippie opuesto al consumismo y que promovía una vida simple y libre y espiritual.

La aparición de diferentes estilos de vida procedentes de la música, la vestimenta, la alimentación, etc., provocó una crisis en la industria y la estrategia publicitaria de los productos y servicios. Era necesario satisfacer los todos intereses, lo cual, implicaba crear una gran variedad de productos con los que todos pudieran identificarse. Era el momento de resucitar el deseo consumista de quienes se habían revelado contra él.

La industria cambió por completo y creció debido a la gran variedad de estilos que el nuevo ciudadano demandaba. Con ello, las empresas empezaron a interesarse por cómo pensaba cada individuo, y comenzaron a realizarse estudios de mercado por medio de encuestas. El objetivo era claro, clasificar a los consumidores en diferentes grupos para bombardearlos con la publicidad adecuada.

En 1980, Ronald Reagan se presentó como candidato a la presidencia de los Estados Unidos con el lema: “Dejemos que la gente mande” Sin duda esta era la nueva tendencia, el ciudadano era el rey del pueblo y lo que pedía se le daba o se le vendía, (si hablamos de consumir algún tipo de producto o servicio).

Para muchos de la oposición, Ronald Reagan era radical y su política de ir en contra de la política tradicional, era básicamente un suicidio, ya que dejaba al mando a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, ganó las elecciones y se convirtió en el nuevo presidente de los Estados Unidos.

La nueva idea de liberar al individuo de cualquier limitación procedente de un sistema que oprimía el ser, había desatado todos los deseos del consumidor. La nueva industria dio paso a una nueva economía que permitió recuperarse de malas épocas anteriores.

Mientras tanto, ese supuesto individuo “liberalizado”, acabó transformándose en una persona cuya entidad, era cada vez más dependiente de las empresas que le ofrecían todo cuanto quería. La liberación y la diferenciación del ser, dejaba atrás la conformidad de poseer y adquirir siempre lo mismo.

A pesar del cambio de poder, que recaía ahora sobre “los de abajo”, es decir, el ciudadano de a pie, los grandes vencedores volverían a ser los mismos, ya que, para las grandes corporaciones, esto fue sin ninguna duda, la mejor oportunidad que se les había presentado hasta entonces para hacer una gran fortuna.

The Century Of The Self [Parte 4 ] - 8 personas en Kittering que deben ser destruidas.

Resumen:

El cliente era lo más importante y todo estaba al servicio del consumidor, -sus deseos debían hacerse realidad-

La propaganda y las relaciones públicas comenzaban a ser mejor aceptadas por la sociedad, ya que permitían a las personas ser como deseaban, sin limitarles ni condicionarles. La estrategia había cambiado totalmente.

La publicidad comenzó a infiltrarse por todas partes, como en los periódicos, utilizando la imagen de celebridades como palanca al nombre de una empresa o uno de sus productos o servicios. Esta práctica tan solo se veía en televisión, pero las nuevas tendencias obligaban a exponer los deseos de todos los habitantes en cualquier lugar, para acercarse más a los consumidores.

Ahora eran las empresas quienes tenían el poder de satisfacer los deseos de los ciudadanos y no el gobierno como en épocas anteriores. Al mismo tiempo, eran los propios ciudadanos quienes determinaban que clase de productos serían el motor de producción en esta nueva industria desarrollada por y para el consumidor.

Para el actual presidente Ronald Reagan, esto suponía una forma nueva y mejorada de la democracia. Por el contrario, sus adversarios consideraban que era peligroso porque incrementaba el egoísmo y la avaricia en las personas.

El desarrollo de una sociedad mejor, NO podía fomentar el individualismo y aislar a las personas emocionalmente unas de otras. En su defecto, debía hacerles ver que tenían intereses comunes y necesitaban ayudarse unos a otros.

Durante el mandato de Reagan, la clase baja había quedado abandonada. Esto era algo que las nuevas políticas debían asumir y cambiar. Toda la atención estaba puesta sobre los impuestos, ya que muchos los consideraban excesivos.

Bill Clinton fue elegido en noviembre de 1992 como nuevo presidente de los Estados Unidos. El déficit de la Reserva Federal era de 300.000 millones de dólares, por lo que Clinton tomó la decisión de seguir con viejas políticas.

La tan esperada reforma junto a los recortes de impuestos que no llegaron, crearon un gran descontento. La venganza no se hizo esperar y en 1994, los republicanos ganaron con mayoría aplastante ambas cámaras en las elecciones al congreso, prometiendo grandes bajadas de impuestos.

Bill Clinton pidió ayuda a uno de los mejores estrategas en política, Dick Morris, para recuperar la confianza del pueblo. Lo que Dick Morris le dijo al presidente Clinton, era que debía transformar la naturaleza de la política.

Los votantes se comportaban como consumidores, así que tenía que olvidar la ideología y centrarse en satisfacer los deseos y necesidades del pueblo, como hacían las empresas.

Era el momento de aplicar la nueva filosofía de las empresas y negocios, de no tratar de convencer a los ciudadanos con nuestras políticas, sino aprender de ellos y crearlas en base a sus intereses.

Las pequeñas dificultades personales del día a día, ahora también tenían reconocimiento y un gran valor para la política. Las viejas políticas tuvieron su fin, y Bill Clinton se centró en ganar el voto de los indecisos. Su estrategia fue todo un éxito.

Primero el sector empresarial y la industria, y finalmente la política, terminaban por adoptar la misma filosofía que les ponían al servicio del pueblo, escuchando sus intereses y desafiando la teoría Freudiana de que las personas poseemos un instinto egoísta.

Parece que las masas actuan como esclavos de sus propios miedos y deseos. ¿Tendrán los políticos el liderazgo y la inteligencia necesaria para establecer unas bases lógicas y hacer frente a las conductas del ser irracional?

↓ Compartir enlace ↓

Leave a Comment:

Aviso sobre el uso de las Cookies, acéptelas y disfrute del contenido de la página.    Política de Cookies
Privacidad